Anika entre libros

La colección de historias perdidas de Emily Wilde

Ficha realizada por: Déborah F. Muñoz
La colección de historias perdidas de Emily Wilde

Título: La colección de historias perdidas de Emily Wilde
Título Original: (Emily Wilde's Compendium of Lost Tales, 2025)
Autor: Heather Fawcett
Editorial: Umbriel
Colección: Umbriel narrativa


Copyright:

© 2025, Heather Fawcett

© 2025, María del Carmen Boy Ruiz, de la traducción

© 2025, Ediciones Urano, S. A. U.

Traducción: María del Carmen Boy Ruiz
Ilustraciones: B/N
Edición: 1ª Edición: Agosto 2025
ISBN: 9788410085725
Tapa: Blanda
Etiquetas: magia romance contemporánea folklore investigación diario fantasía género fantástico hadas narrativa libros ilustrados literatura canadiense maldiciones novela reinas emociones villanas trilogía reinos
Nº de páginas: 347

Argumento:

Tras recuperar el acceso al reino de Wendell, Emily le acompaña en la reconquista de su trono dispuesta a embarcarse en el proyecto académico más peligroso al que jamás se ha enfrentado: estudiar desde dentro los entresijos de un reino feérico como su soberana.

Pero la madrastra de Wendell no se irá sin lanzar una terrible maldición y quizás el conocimiento de Emily sobre las historias sea lo único capaz desentrañar el misterio de cómo salvar el reino.

 

Opinión:

 

"La colección de historias perdidas de Emily Wilde" es el tercer y último libro de la trilogía comenzada en "La enciclopedia de hadas de Emily Wilde". En cierto sentido, recupera la esencia del primero, ya que en el segundo contaba con más ayuda de ciertos personajes secundarios y la trama no recaía tanto sobre ella.

Ahora, aunque Wendell es muy importante para el libro, de nuevo está sola en muchas ocasiones y tiene que resolver los problemas relacionados con las hadas desde lo académico. Además, vuelve a estar fuera de su zona de confort a nivel social, no ya en un pueblo, sino en el reino de las hadas, donde los nobles se consideran superiores a los humanos. Que su nueva reina sea una académica desaliñada no parece convencerles, pero ella es capaz de ver más allá y de encontrar ayuda entre las hadas comunes a las que también menosprecian.

La trama y su resolución son muy coherentes con el mundo (magnífica ambientación, la del país de las hadas de Wendell) y con el folklore documentado por la autora, lo que permite que el lado académico e intelectual de la protagonista vuelva a brillar. Eso la lleva a meterse de lleno en situaciones complicadas armada únicamente con sus conocimientos.

Además, la historia en sí tiene buen ritmo, peligros constantes y suficientes giros como para resultar emocionante. La villana se mantiene oculta y guarda sorpresas, así que no hay respiro.

Aparte, nos encontramos con otros personajes secundarios a los que se toma cariño en libros anteriores y se adereza el elenco con nuevas incorporaciones. Como en el resto de libros de la serie, el romance no es lo principal, pero está presente y Wendell tiene infinidad de detalles maravillosos que le convierten en un interés romántico más que ideal. 

En definitiva, es un buen cierre para la historia y, aunque no parece probable que haya una continuación a pesar de que Emily continuará con sus investigaciones, si la hubiera no me importaría leerla.

*Publicada por Umbriel.

 

Déborah F. Muñoz

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar