Anika entre libros

Kim (Ilustrado)

Ficha realizada por: Cristià Serrano
Kim (Ilustrado)

Título: Kim (Ilustrado)
Título Original: (Kim, 1901)
Autores: Rudyard Kipling, José María Gallego
Editorial: Reino de Cordelia
Colección: Literatura


Copyright:

Traducción © Susana Carral, 2025
Ilustraciones © José María Gallego, 2025 

Traducción: Susana Carral
Ilustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Octubre 2025
ISBN: 9791387599072
Tapa: Dura
Etiquetas: amistad aventuras religión ocultismo clásicos espionaje espías espiritualidad narrativa libros ilustrados literatura india novela picaresca etnias disfraces lamas tibetanos mensajes ocultos India identidad
Nº de páginas: 416

Argumento:

Kim es un joven huérfano, hijo de un soldado inglés, que reside en Lahore, India. Un día conoce a un lama tibetano que va en búsqueda del "Río de la Flecha", a lo que decide unirse y convertirse en su chela (discípulo). Durante el camino el chico se convertirá en espía para el Imperio Británico. 

 

Opinión:

 

Muchas ediciones han visto la luz de un clásico como "Kim", novela que apareció a principios del siglo XX y que anticipaba lo que serían posteriormente muchas de las novelas de espías que veríamos en autores como John Le Carré o William Somerset Maugham. Ediciones con ilustraciones, sin ilustraciones, en tapa dura, en tapa dura, en bolsillo, adaptada para jóvenes lectores... Es tal su maestría y el legado que dejó, que India no sería vista de la forma en cómo es hoy sin este libro.

A buen seguro su autor fue un gran amante de la literatura española y más concretamente de Miguel de Cervantes. El personaje Kim estaba parcialmente inspirado en don Quijote de la Mancha y también en las novelas picarescas al más puro estilo Lazarillo de Tormes. Kim es un niño que ya en su primera aparición aparece juguetón encima de una Zamzama, un cañón de gran calibre típico de India, y que luego conoce a un lama, quien va camino de encontrar el Río de la Flecha. Acompañado Kim por una profecía sobre él que lo dignificaría en el futuro, el lama y él se embarcan en una aventura que casi podría ser al estilo de Quijote y Sancho Panza. En medio de ese camino, Kim aprenderá a ser un espía para la armada del Imperio Británico, la cual se encuentra en batalla contra el Imperio Ruso, un conflicto político comúnmente conocido como El Gran Juego. Kim, por sus orígenes familiares y por su tez, puede hacerse pasar por diferentes etnias, lo que le permite ser como "el amigo de todos". 

Dividido en 15 capítulos, esta nueva versión de la editorial Reino de Cordelia ofrece una traducción más acurada de la mano de Susana Carral, gran experta en traducir grandes clásicos como Lo que el viento se llevó  o la serie de televisión Dallas. Además, el dibujante José María Gallego le pone el color y las imágenes a la historia, con unas ilustraciones chulísimas en color que ocupan generalmente una o dos páginas y que ponen en situación lo que está acaeciendo en las páginas que se están leyendo. El libro viene en tapa dura y en formato grande.

El autor logró construir una novela que hablaba sobre la India del momento y que lo hizo de una forma magistral, convirtiéndola prácticamente en una epopeya. Los lectores descubrirán un lugar invadido por el conflicto bélico, con sus variopintas razas, castas y religiones. También descubrirán un prefacio de la mano conjunta de Susana Carral y Jesús Egido que explican el gran valor de la novela, lo difícil que fue elaborarla para su autor y la herencia artística que provocó posteriormente

Rudyard Kipling (1865-1936) fue un escritor y periodista británico que supo mejor que nadie cómo describir el punto álgido del colonialismo que vivía la sociedad de su época. Ganador del Premio Nobel de Literatura en 1907, es mundialmente conocido por ser el autor de El libro de la selva. También destacan sus obras Kim o su compendio de relatos Límites y renovaciones.

 

Cristià Serrano

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar