Japón. La tradición vegetal
Título: Japón. La tradición vegetal
Título Original: (Japon. La tradition du végétal, 2021)
Autores: Lina Karata, Setsuko Karata
Editorial:
Blume
Colección: Blume Gastronomía
Copyright:
© 2021 Éditions La Plage, Vanves (Francia)
© 2021 de las fotografías Lina Fievet
Dirección editorial: Céline Le Lamer
Edición: Wendy Gobin
Concepto gráfico: Nicolas Gallois
Traducción: Cecilia Furió Villaseca
Revisión de la edición en lengua española: Alfredo Carlos Pestana
Mota, Profesor de cocina y creador de contenidos
gastronómicos
Coordinación de la edición en lengua española: Cristina Rodríguez
Fischer
© 2025 Naturart, S.A Editado por BLUME
Ilustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Octubre 2025
ISBN: 9788410469334
Tapa: Dura
Etiquetas: recetas libro para regalar libros ilustrados libros técnicos cocina gastronomía japonesa fotografías no ficción manual alimentación literatura japonesa
Nº de páginas: 216
Argumento:
Con la mirada en la alimentación japonesa tradicional, se ofrece aquí un compendio de recetas cien por cien veganas, con ingredientes frescos, preferentemente de proximidad y de temporada; describiendo numerosos ingredientes como algas, raíces, verduras y legumbres, junto con métodos tradicionales de preparación que realzan su sabor, así como sus beneficios para la salud.
Opinión:
"Japón. La tradición vegetal" es una magnífica propuesta desarrollada a la par por Setsuko Kurata y Lina Kurata, madre e hija respectivamente, que han reunido aquí una estupenda selección de las recetas familiares, que se han transmitido de generación en generación. En los prefacios personales, situados al principio, cada una de ellas comenta sobre el origen de este libro y lo que significa para ellas la alimentación, que nutre tanto el cuerpo como el alma.
El libro ha sido publicado por la editorial Blume en un volumen de tapa dura, en un formato de 19 x 27 cm y con un papel grueso mate de calidad, adecuado para la reproducción de las ilustraciones, que son, a su vez, un estímulo muy apetitoso. La encuadernación, con portada y contraportada en cartón sobrepuesto, da una gran consistencia al libro, además de ofrecer un adelanto del contenido, incluida la representación, en relieve, de dos palillos en la portada.
Los primeros capítulos constituyen una muy interesante introducción al contenido y la temática del libro. Así se menciona "El veganismo en Japón" o los motivos que habría para elegir una dieta japonesa tradicional, con alimentos de procedencia vegetal; también comentan las autoras cuáles son sus principios en el cocinar y preparar las comidas, siguiendo con "Nuestros ingredientes y sus beneficios", donde se podrá ver una amplia lista, que incluye cereales, legumbres, productos a base de soja, otros ingredientes básicos o deshidratados, terminando con aliños y condimentos, además del té. Vale que algunos ingredientes no son muy comunes, aunque esos también podrán encontrarse en tiendas de productos ecológicos, cada vez hay más, y si no se tiene ninguna cerca, se podrá recurrir a las tiendas online.
A continuación vienen las "Preparaciones básicas" con media docena de recetas que muestran la estructura con que se han confeccionado todas las del libro: Los títulos de cada apartado contienen la denominación en español, su escritura en japonés y la transcripción romaji; en lo que respecta a los apartados, primero hay un comentario sobre ese plato, sigue una foto de cómo sería el resultado, después están listados los ingredientes necesarios, acabando con la preparación, que, dentro de su sencillez, indica también los tiempos de cada proceso, que pueden ser de manipulación, remojo, cocción y reposo, a veces hay menos, con unos casos en que habrá un tiempo específico de marinado, maceración u horneado. De todas formas, el texto de la preparación en sí es bastante claro y resolverá cualquier duda, incluso si hay alguna errata (he pillado una ahora mismo).
Llegando a las recetas, se observará que se han repartido según las estaciones del año, que en este libro empezarán por el otoño, finalizando el recorrido en el verano. Si apetece un dulce para el paladar, después de los capítulos de las estaciones, viene el de los "Dulces" con una docena de propuestas que harán la boca agua. En total, me ha dado por contarlas, hay ciento sesenta recetas entre básicas, de temporada y dulces.
Un gran surtido donde escoger, aunque también se puede recurrir, en las páginas que siguen a las recetas, a las "Sugerencias de menús por temporada", donde hay bastante variedad, indicándose para cada uno de los platos en qué página aparece. Por otra parte, si se quiere buscar qué platos tendrían un ingrediente concreto, justo después está el "Índice según ingredientes", que resolverá la cuestión en momento.
En casa nos ha parecido que "Japón. La tradición vegetal" es un estupendo libro para practicar una dieta vegana, sin necesidad de ser estrictos, que eso es cuestión de cada cual, con unas propuestas que pondremos en práctica bastante a menudo.
Selin
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
