Anika entre libros

El rifirrafe

Ficha realizada por: Marisa Costa
El rifirrafe

Título: El rifirrafe
Título Original: (L'Embrouille, 2025)
Autor: Clotilde Perrin
Editorial: Maeva
Colección: Maeva Young


Copyright:

© Éditions Du Seuil, 2025
© Maeva Ediciones, 2025
© Xavier Beltrán Palomino, por la traducción,.2025

Traducción: Xavier Beltrán Palomino
Ilustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Septiembre 2025
ISBN: 9791387664046
Tapa: Dura
Etiquetas: álbumes ilustrados amistad animales humor manipulación solapas libros interactivos literatura francesa relaciones sociales 4 años 5 años 6 años 3 años literatura infantil valores conflicto personal emociones didáctico convivencia
Nº de páginas: 26

Argumento:

Minino y Cachorro eran grandes amigos hasta que un día, sin saber por qué, empiezan a pelearse y construyen un muro que crece entre ellos. Su enemistad se eleva al compás de la pared de sus patios y será una causalidad la que les obligará a tomar conciencia de sus actos.

 

Opinión:

 

Clotilde Perrin es una joven ilustradora que estudió Comunicación Audiovisual en la escuela Estienne, y en la Escuela de Artes Decorativas de Estrasburgo. Ha colaborado de forma ocasional en varias revistas y periódicos y ha ilustrado más de treinta álbumes infantiles en varias editoriales.

"El Rifirrafe" es un cuento ingenioso, visual y lleno de humor para aprender que los rencores y las diferencias pueden levantarse como muros que parecen imposibles de derribar hasta que se decide mirar más allá del orgullo y recuperar la amistad.

Con solapas interactivas y divertidas ilustraciones, esta bonita historia invita al lector a reflexionar sobre la amistad, las discusiones y la importancia de derribar las diferencias que nos separan.

A partir de un lenguaje muy sencillo, accesible y directo en donde el diálogo es el protagonista del texto, Perrin carga el relato de humor y simbolismo, convirtiéndolo en una enseñanza que va más allá de la simple historia. Destaca principalmente, el muro, que crece y crece, al igual que las solapas que el lector despliega, es una clara representación visual del enfado que se vuelve cada vez más grande e irracional llevando a grandes y graves consecuencias.

Se trata de un libro interactivo, con desplegables y solapas, que con creatividad y humor invita a reflexionar sobre las inevitables discusiones y diferencias personales y la importancia de encontrar una manera sana y empática de resolverlas para reconstruir los lazos dañados.

Una de las cosas más apreciables durante su lectura, es que en ningún momento el lector conoce el origen de la discusión, lo que convierte a la historia en un sinsentido cuya búsqueda y deseo es descubrir el modo de la reconciliación.

El diseño interactivo con solapas grandes y resistentes permiten que el lector participe activamente en la historia: cada vez que se abre una, el muro crece o la situación cambia, haciendo que la lectura sea dinámica y divertida.

Las ilustraciones que acompañan al texto, están realizadas con la atención y el cuidado que las detallan al milímetro. Son expresivas y coloridas, con un trazo amable que encaja perfectamente con el tono humorístico y reflexivo del libro.

Así mismo, los colores vivos y las composiciones llenas de detalles invitan a explorar cada página con calma, mientras que los personajes, Minino y Cachorro, resultan entrañables y muy expresivos, lo que facilita la empatía con su situación.

Otro de los atractivos del volumen es que la trama puede leerse desde dos vertientes; por un lado, la cara más visible que es el conflicto entre Minino y Cachorro, por otro, una trama más secundaria y visual protagonizada por una serie de animalitos que aprovecharán el conflicto para hacer pequeñas travesuras durante el desarrollo del mismo.

En conclusión, "El rifirrafe" es un libro ingenioso, visualmente atractivo y con un mensaje universal sobre la amistad, las discusiones y la vida compartida.

Gracias a su formato interactivo y a la frescura de sus ilustraciones, es una lectura perfecta para niños y niñas a partir de 3 o 4 años, ideal para trabajar en casa o en el aula temas como la empatía, el perdón y la convivencia de una manera lúdica y participativa.

*Publicado por Ediciones Maeva

 

Marisa Costa

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar