Anika entre libros

El lugar más inesperado del amor

Ficha realizada por: Mónica CZ
El lugar más inesperado del amor

Título: El lugar más inesperado del amor
Título Original: (The Deepest End of Love, 2024)
Autor: Lisina Coney
Editorial: RBA
Colección: RBA Lit


Copyright:

© del texto: Lisina Coney, 2024
© de la traducción: Mariona Gastó Jiménez, 2025
© de esta edición: RBA Libros y Publicaciones, S.L.U., 2025

Traducción: Mariona Gastó Jiménez
Edición: 1ª Edición: Octubre 2025
ISBN: 9788411329859
Tapa: Blanda
Etiquetas: familia amistad contemporánea drama narrativa literatura española novela psicología infantil universidad trabajo emociones diferencia de edad sentimientos traumas prejuicios miedos rumores relaciones familiares romántica salud mental trilogía
Nº de páginas: 520

Argumento:

Lila lleva años evitando al doctor Abner. No tanto porque sea una eminencia en su universidad, sino porque Reed es amigo de la familia y se niega a correr el riesgo de que alguien piense que el popular profesor tiene favoritismos. Aunque también está encantada de fingir no conocerle cuando la pilla pinchándole las ruedas a su exnovio.

Su plan parece funcionar hasta que acaba haciendo sus prácticas de máster en el centro juvenil que Reed coordina. Entonces comprende que trabajar juntos plantea un gran problema: él es su superior, doce años mayor que ella y amigo de sus padres. Y a medida que comienza a sentir cosas que no debería, Lila se pregunta si enamorarse de él será su peor error.

 

Opinión:

 

"El lugar más inesperado del amor", de Lisina Coney, pone fin a la trilogía The Brightest Light. Publicada por RBA Libros, esta novela continúa la línea de las anteriores: una historia de amor profunda y emotiva, en la que los protagonistas deben superar miedos, prejuicios y dificultades.

La protagonista es Lila, hija de Cal y Grace, protagonistas de "La luz más brillante del cielo". Ya adulta, cursa un máster en Psicopedagogía con el sueño de convertirse en orientadora infantil y ayudar a niños con problemas. Lila siempre ha sido una joven responsable y perfeccionista. No quiere decepcionar a sus padres, conscientes de todo lo que sufrieron al criar a su tía Maddie, y por eso se esfuerza por facilitarles la vida y ser el ejemplo perfecto.

Cuando descubre que su novio le ha sido infiel, su mundo se tambalea. Renunció a unas prácticas para pasar más tiempo con él y ahora se encuentra en una situación complicada para poder graduarse. Necesita encontrar un lugar donde realizar las prácticas, uno que se ajuste a sus intereses y le permita cumplir su objetivo profesional.

El doctor Reed Abner, amigo de su madre y una eminencia en su campo, le propone solicitar las prácticas en el centro juvenil con el que colabora. Para Lila, esta oportunidad es única, pero teme que los demás piensen que ha conseguido el puesto por favoritismo y no por mérito propio. Aunque sabe que está más que preparada, la opinión ajena la paraliza. Aun así, decide enfrentarse a sus miedos y acepta el reto. Pronto descubre que disfruta trabajando con los niños… y también que la cercanía con Reed despierta sentimientos inesperados.

La relación entre ambos se vuelve cada vez más estrecha. Comparten momentos dentro y fuera del centro, y su conexión crece con cada encuentro. Sin embargo, Reed es su supervisor y cruzar ciertos límites podría tener consecuencias graves. Aun intentando resistirse, ambos terminan cediendo a lo que sienten, lo que desencadena habladurías y complicaciones que pondrán a prueba no solo sus carreras, sino también su futuro juntos.

¿Podrán hacer que su relación funcione sin sacrificar aquello por lo que han luchado?

La trama resulta adictiva. Desde el principio, la química entre los protagonistas es evidente, y la tensión entre ellos aumenta de forma constante. El hecho de que lo tengan todo en contra -la diferencia de edad, la relación profesional y el vínculo familiar- aporta intensidad, conflicto y emoción a la historia

Los personajes están muy bien construidos. Lila es una joven insegura que siempre ha seguido las reglas y teme desviarse del camino. Cuando su vida se desmorona, se enfrenta a la difícil tarea de descubrir quién es más allá de los logros y las expectativas ajenas. Su evolución es un viaje de autoconocimiento y valentía.

Reed, por su parte, refleja la madurez de su edad, pero también carga con heridas del pasado que lo frenan. A lo largo de la historia, intenta sanar y dejar atrás sus miedos, mostrando una evolución emocional que complementa la de Lila.

En cuanto al ritmo, es adecuado y acompaña bien la evolución de la historia. Comienza de forma pausada mientras Lila y Reed se conocen, y gana intensidad a medida que el conflicto emocional se desarrolla. La narración fluye con naturalidad, atrapando al lector gracias al estilo de la autora, que consigue mantener el interés incluso cuando la trama resulta algo previsible.

La salud mental está muy presente. Ansiedad, traumas, autoexigencia, perfeccionismo, expectativas irreales, culpa… son temas que otorgan profundidad a los personajes, haciéndolos más reales y humanos. Esta sensibilidad aporta autenticidad y permite conectar con sus luchas internas y su deseo de mejorar.

En definitiva, "El lugar más inesperado del amor" es una historia emotiva y cercana que combina romance, crecimiento personal y superación. Un cierre perfecto para la trilogía, que deja una sensación cálida y reconfortante al terminar la lectura.

 

Mónica CZ

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar