El jefe del mundo

Título: El jefe del mundo
Título Original: (El jefe del mundo, 2025)
Autor: René Merino
Editorial:
Lunwerg
Colección: Novela gráfica
Copyright:
© René Merino, 2025
@rene_estamal
© Editorial Planeta, S. A., 2025
Edición: 1ª Edición: Septiembre 2025
ISBN: 9791387761103
Tapa: Dura
Etiquetas: novela gráfica cómic comic sociedad reflexiones crítica social ironía y sarcasmo humor literatura española viñetas miedos trabajo soledad superación
Nº de páginas: 160
Argumento:
Martín es un hombre como cualquier otro, que un día decide buscar al jefe del mundo para entender por qué las cosas son como son.
Un largo viaje en el que hablará con un pájaro, con un calcetín y con unas cucarachas. ¿Encontrará respuestas?
Opinión:
"El jefe del mundo" es el nuevo libro de René Merino. Con este ya son cinco libros los que tiene publicados, en ellos trata diversos temas socialmente interesantes, utilizando un humor ácido e inteligente para ello.
René Merino lleva publicando sus ilustraciones en redes sociales desde el año 2013, y a día de hoy cuenta con una gran legión de seguidores. Tiene también una tienda online donde vende mayormente láminas de sus ilustraciones.
La edición de "El jefe del mundo", por parte de Lunwerg, sigue la misma línea de sus otros libros: en tapa dura y con la ilustración de cubierta en negro, destacando sobre el fondo blanco, un apunte muy característico de sus ilustraciones.
Con "El jefe del mundo" el lector podrá ver reflejada su propia situación: un hombre cualquiera, con un trabajo aburrido, viviendo en la monotonía de la sociedad día tras día. Es lo que le ocurre a Martín, nuestro protagonista. Hasta que un día, una pregunta surge en su mente, "¿por qué las cosas son como son?". Alguien tiene que saber la respuesta, alguien tiene que ser el jefe del mundo, ¿no?. Así, Martín inicia un largo viaje en busca de respuestas.
René Merino ha creado una fábula entrañable a la vez que divertida y que hará al lector reflexionar sobre el día a día, la sociedad y la propia vida.
Me he divertido mucho con Martín y su desbordante imaginación (la cual podría ser reflejo de la del propio autor). Me gusta mucho el humor del autor, que además alterna con situaciones más delicadas, precisamente para que la lectura sea más llevadera. Lo que está claro es que "El jefe del mundo" es una novela gráfica para leer despacio, paladear, e incluso releer con el tiempo.
Hay situaciones que ponen los pelos de punta, como el viaje que Martín hace con el calcetín perdido, en donde encuentra no solo llaves u objetos perdidos, sino también la dignidad perdida por alguien en una boda o fiesta, y lo que da más miedo, la esperanza perdida por miles de personas, y cada día más y más.
Ocurre lo mismo cuando Martín llega al barrio de los poetas, que viven en el sueño eterno, creando con ello el "sueño del poeta" y su armonía, pero sin ser conscientes de ello ni poderlo disfrutar; o el barrio de los pintores, que no hacen otra cosa si no discutir y han olvidado cómo pintar.
En cada situación con Martín, el autor plantea una reflexión sobre la importancia que damos a lo material, cuando vivimos como autómatas día tras día, cuando no disfrutamos de las pequeñas cosas del día a día, o cuando solo vemos las cosas feas del mundo y no las bonitas. Realmente vivimos en un mundo donde parece que solo importa el ser, el tener, el llamar la atención, y no nos damos cuenta de que igual, ser "insignificante" en ocasiones es mejor, y eso nos permite ver el mundo de otra manera.
Siento que esta reseña se queda corta al lado de todo lo que el libro transmite, pero por mucho que me explaye y lo intente, no lograré estar a la altura de la magia de "El jefe del mundo", así que no me queda otra que animarte a leerlo, y a releerlo cuando las fuerzas para seguir cada día te fallen. Gracias René Merino por estas bonitas reflexiones, por esas preguntas sin respuestas de Martín que tantas respuestas dan a los lectores que quieran adentrarse en esta lectura.
Vane Gómez
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Aguagim Marina Sáez Garbuix Books
- ¿Y ahora, qué? Inma Ortega Santi Selvi Miguel Delicado Nowevolution
- Érase una vez la Volátil Agustina Guerrero Lumen
- ¡Viva la vida! Del primer al último día LHomme Étoilé Random Cómics
- Emilia y Mauricio 2. ¿Estáis haciendo el amor? Manel Fontdevila Debolsillo