El gato y la ciudad

Título: El gato y la ciudad
Título Original: (The cat and the City, 2020)
Autor: Nick Bradley
Editorial:
Books4pocket
Colección: Books4pocket narrativa
Copyright:
© 2020, Nick Bradley
© 2023, Daniel Casado Rodríguez, de la traducción
© Mariko Aruga, de las ilustraciones
© 2023, © 2025, Urano World Spain, S. A. U.
Traducción: Daniel Casado RodríguezIlustraciones: B/N
Edición: 1ª Edición: Junio 2025
ISBN: 9788419130648
Tapa: Blanda
Etiquetas: familia japoneses contemporánea relatos gatos narrativa libros ilustrados literatura estadounidense novela de personajes recopilatorio de autor relaciones personales vagabundos recopilación Tokio cultura japonesa
Nº de páginas: 349
Argumento:
Tokio y la figura de un gato tricolor es lo que tienen en común los relatos de esta novela, donde las vidas dispares de unos y otros se entrelazan de maneras inesperadas.
Opinión:
"El gato y la ciudad" es una novela compuesta por varios relatos cortos en los que aparece el mismo gato y que suceden en la ciudad de Tokio.
Cada relato se centra en un personaje principal (con la excepción de tres que corresponden al mismo detective) y tiene distintos estilos y puntos de vista. Uno de ellos tiene imágenes y hay otro que incluso tiene un pequeño cómic integrado, por lo que el autor ha experimentado bastante con ellos.
Aunque los personajes en principio tienen todo tipo de profesiones, edades y pasados (desde vagabundos hasta niños, pasando por traductoras, oficinistas...), según vamos leyendo vemos cómo se interconectan, apareciendo muchos protagonistas de un relato como secundarios de otro.
La ciudad de Tokio es un personaje más, uno amenazante y que aisla a los personajes que no consiguen mantener su ritmo, mientras que el gato es en muchos casos anecdótico (formando parte de un tatuaje, una fotografía...), aunque en otras historias sí que tiene cierta importancia para el desarrollo de la trama.
Aunque la novela de gatos japonesa que llega hasta nosotros suele tener un toque feel good, no todos los relatos te dejan buenas vibraciones, más bien al contrario. Hay uno muy tierno (el del cómic) y algunas de las historias acaban bien, entre ellas el arco principal, pero la tónica general es amarga y muchos de ellos acaban mal o te dejan un regusto negativo.
Por otro lado, la sensación general, aunque la mayoría de los personajes sean japoneses, es de un punto de vista muy de hombre blanco occidental (lo que es Nick Bradley, en verdad). Hay mucho énfasis en el sexo, los personajes femeninos son bastante estereotipados y hay algunos detalles culturales que se sienten forzados, como mirados desde fuera. Por otro lado, la ambientación se siente muy real y se nota que hay un conocimiento profundo de la ciudad por parte del autor.
En definitiva, es una colección de relatos conectados en la que encuentras un poco de todo, con una ambientación potente y un punto de vista occidental.
*Publicado por Books4Pocket.
Déborah F. Muñoz
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- 660 mujeres Cristina Cerrada Menoscuarto
- ¿Dónde estaba usted el día del Desastre? Adolfo Iglesias Dalton Kafka Adeshoras
- A las dos serán las tres Sergi Pàmies Anagrama
- Los papeles de Aspern y otros relatos sobre escritores Henry James Cátedra
- Los reyes muertos Rui Díaz Aristas Martínez Ediciones