El corazón del mundo

Título: El corazón del mundo
Título Original: (The Heart of the World, 2024)
Autor: Amie Kaufman
Editorial:
Puck
Colección: Fantasy
Copyright:
© 2024 by LaRoux Industries Pty Ltd
© 2023 by Virginia Allyn
© de la traducción 2025 by Alicia Botella Juan
© 2025 by Urano World Spain, S.A.U.
Ilustraciones: B/N
Edición: 1ª Edición: Junio 2025
ISBN: 9788410239425
Tapa: Blanda
Etiquetas: magia aventuras barcos romance amor dioses fantasía género fantástico narrativa literatura australiana novela novela de personajes 15 años 14 años 16 años guerras literatura juvenil rituales bilogías mapas emociones LGTB traición sacrificios isla cuenta atrás
Nº de páginas: 416
Argumento:
El ritual de Leander en el templo de la isla debía evitar una guerra entre dioses. En cambio, estuvo a punto de costarle la vida y trajo de vuelta del exilio a la diosa Barrica.
Ahora, como su Mensajero, la magia mortal de la diosa fluye por sus venas, y solo Selly puede evitar que ese poder lo consuma.
Sin embargo, Barrica no fue la única inmortal que regresó. Una antigua enemiga despertó al dios del riesgo, Macean, y ahora su llamado a la guerra se extiende a través de los mares.
La lucha de Selly y Leander por salvar el mundo los llevará del resplandor dorado del salón de baile del palacio real a los sagrados pasillos de una antigua biblioteca. Se trazarán líneas de batalla y se romperán alianzas.
Con la ira de los dioses desatada y las conspiraciones de los gobernantes ávidos de poder poniendo a prueba su lealtad, ¿podrá su amor resistir las pruebas que les aguardan?
Opinión:
"El corazón del mundo" es la segunda parte de una bilogía de fantasía escrita por Amie Kaufman y publicada por Puck.
Arranca justo donde terminó "Las islas de los Dioses", con un importante sacrificio que transforma a Leander en el Mensajero de la diosa Barrica. Afortunadamente, cuenta con Selly a su lado para ayudarlo a contener el inmenso poder que ahora lleva dentro.
Sin embargo, lo sucedido en la isla no ha terminado. Laskia también lo arriesgó todo para devolver a Macean a la vida… y parece haberlo logrado, porque él está despertando.
La guerra se avecina, y si los protagonistas quieren tener alguna esperanza de evitarla, deberán encontrar una solución rápidamente. Los dioses anhelan el conflicto, pero ese enfrentamiento podría destruir el mundo.
¿Lograrán impedirlo?
La trama no da respiro a los personajes, y ese sentimiento de urgencia se transmite con fuerza al lector. La narrativa ágil y atrapante, sumada a una ambientación cuidadosamente construida, enriquece enormemente la experiencia de lectura.
Pero si en algo destaca la autora es en el desarrollo de personajes. Esto se nota especialmente en Selly que, a pesar de sus dudas tras lo ocurrido, siente que finalmente ha encontrado un propósito, y está dispuesta a hacer lo que sea por mantener con vida a Leander. Su amor es real, y lucharán por él.
Leander también experimenta una evolución notable. Nos encontramos con un personaje más maduro, que carga con un poder inmenso y un vínculo aún más profundo con Selly. Sobre sus hombros recae el destino de su nación, pero mantiene la lucidez necesaria para tomar la mejor decisión para su gente.
En el bando contrario tenemos a Laskia. Ya en el primer libro me gustó como antagonista, pero es que en este segundo se desata. Con el poder del Dios en su interior, le hará ver a su hermana (Ruby) quién manda. Si bien su comportamiento puede parecer infantil por momentos, un rencor tan arraigado como el suyo es difícil de contener. Ha pasado toda su vida buscando la aprobación de su hermana, y justo cuando logra una hazaña extraordinaria, apenas recibe su atención. En el fondo, Laskia sigue siendo una niña que anhela reconocimiento y afecto.
En cuanto a Jude, si en el libro anterior estaba entre dos aguas, en esta entrega su papel se vuelve crucial. Descubrirá una traición que lo despojará de lo poco que le quedaba, obligándolo a reconstruirse desde cero y a elegir, finalmente, su propio camino.
Keegan también hará su parte, proporcionando una información que podría evitar el conflicto. En cuanto a su vida personal, dejará de huir y encontrará su lugar.
Me gusta que la narración alterne el punto de vista de todos los personajes. Esta estructura permite al lector sumergirse de lleno en la historia y conocer a fondo a cada protagonista; entender lo que piensan, lo que sienten y cómo enfrentan decisiones cruciales es uno de los grandes motores de la novela. Además, la tensión se mantiene constante a lo largo de toda la trama. La cuenta atrás hacia la guerra es un recurso muy efectivo que aporta urgencia y dramatismo a los capítulos finales.
El ritmo es bueno y se lee con facilidad. Los capítulos cortos contribuyen a mantener el interés y avanzar rápidamente en la historia.
En definitiva, "El corazón del mundo" es un buen cierre para la bilogía. Una novela emocionante, ágil, con personajes bien construidos y una tensión muy lograda. Ideal para amantes de la fantasía juvenil.
Mónica CZ
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com