Dick Tracy 1950-1951
Título: Dick Tracy 1950-1951
Título Original: (Dick Tracy 1950-1951, 2019)
Autor: Chester Gould
Editorial:
Dolmen
Colección: Dolmen Sin Fronteras
Copyright:
© 2019, Dick Tracy and © Tribune Media Services
Inc.
© 2021, Dolmen Editorial for the Spanish Edition.
© 2025, Lorenzo Díaz, traducción.
Ilustraciones: B/N
Edición: 1ª Edición: Septiembre 2025
ISBN: 9791387689483
Tapa: Dura
Etiquetas: aventuras violencia humor comic cómic asesinatos detectives género negro policiaca literatura estadounidense novela gráfica recopilatorio de autor tiras gráficas recopilación policía investigación criminal
Nº de páginas: 176
Argumento:
La irrupción del irascible pero peligroso Blowtop Jones cambiará la vida de Dick Tracy. Tras sobrevivir apenas a la destrucción de su casa, Tracy deberá desplegar todos sus recursos e ingenio para esquivar el ansia de venganza de Blowtop.
A comienzos de los años cincuenta, Chester Gould firmó los trabajos más maduros y sólidos de su carrera. Con grandes dosis de acción y más violencia que nunca, esta etapa sigue asombrando por su poder para emocionar y sorprender. Ningún otro periodo de las tiras contiene tantos tiroteos entre Dick Tracy y sus oponentes.
(Sinopsis editorial)
Opinión:
Casi en contra de lo que me podía esperar, nos encontramos ante un tomo en el que Dick Tracy está felizmente casado, con un jovencito "adoptado", trabajando con la policía, y resolviendo casos más al estilo detectivesco que a base de "pura fuerza" bruta.
Sí, trabaja para la policía, es detective del cuerpo, tiene un compañero, y se lleva muy bien tanto con los agentes como con el jefe de policía. Además, goza de un status entre los ciudadanos, es temido por los malhechores, y tiene una esposa que le ama y a la que él ama, una gran casa, y multitud de amistades. Todo debido a que en el cambio de década se produjeron una serie de cambios sociales, políticos y culturales. Por eso, tanto la temática de estas tiras como el estilo y la trama dan un giro a lo que se conocía tras 19 años de publicación, y el autor se enfoca más en la realidad que le rodea, en la época en la que se encuentra inmerso, con todos esos cambios comentados.
Una de las consecuencias es que el ritmo se vuelve algo más pausado, cosa que se nota tanto en el estilo del dibujo, en el modo de tratar la viñeta, el paso del tiempo entre las mismas, como en el de las tramas, que se vuelven más "detectivescas", podría decirse que menos "hard boiled". Sí, porque aunque hay violencia, y cantidad de asesinatos, no es el tono que impera en, al menos, este tomo. Más bien las deducciones policiacas, la investigación detectivesca, el seguir las pistas y llegar hasta los malhechores a base de pesquisas, indagaciones; por supuesto, en lo que pueda dar de sí el formato, no vamos a pedirle a dicho formato unas investigaciones exhaustivas, plano a plano, palmo a palmo... no, las viñetas de tira de prensa, ya sean las diarias, como las dominicales, dan para lo que dan en su escueto espacio y periodicidad.
Sin embargo, el autor da con una especie de estratagema que prácticamente parece darle un extra a estas narraciones; ya hemos comentado el uso del dibujo como una especie de ardid para tratar el paso del tiempo, un forma de "pausar" la acción sin que la trama se resienta: pues bien, al mismo tiempo utiliza diferentes hilos narrativos, diversas tramas paralelas que va uniendo con calma deliberada, muy al estilo cinematográfico, de diferentes puntos de vista, algunos de ellos de fuerte tensión, que estallará al unirse finalmente. Con ello "salva" el hándicap del escaso espacio/tiempo del medio en el que se está publicando, al mismo tiempo que acometía un cambio estilo debido a los cambios de la época, insuflándole una nueva vida al personaje. Porque hay que tener en cuenta que debido a la popularidad del personaje, en esos momentos ya contaba con varios seriales de radio, en diferentes formatos, y un par de largometrajes (como sabéis, posteriormente en la década de los 90 se estrenó otro).
Pero, por si acaso, recalco; la violencia se encuentra presente, hay cantidad de peleas, e incluso asesinatos. Eso no desaparece, pero se combina, debido a lo comentado de los diversos hilos narrativos, con momentos de investigación, de tensión, e incluso de humor.
Al respecto de esto, como comenta Pedro Paredes en el artículo de presentación del volumen, hay una serie de personajes que protagonizan gran parte de este tomo, sobre todo a partir del segundo arco argumental, que en cierto momento a punto estuvieron de apoderarse de la tira de Dick Tracy, como ha pasado en otras ocasiones (ver por ejemplo aquí mismo la reseña de "Wash Tubbs encuentra al capitán Easy"); se trata de la familia conformada por B. O Plenty (típica caracterización del "paleto" de USA, su mujer Gravel Gertie, y su hija Sparkle (Chispitas) Plenty. Sí, dan un toque de humor, pero a la vez son un elemento esencial, casi trágico, en la trama. Por cierto, sí que hay alguna tira con la familia como exclusiva protagonista, cosa que se aclara más adelante, donde se les presenta como un elemento esencial en el argumento. Todo ello, junto con la aparición de antiguos personajes, hace que por momentos, nos de la impresión de encontrarnos no ante unas tiras de prensa, ni ante un "cómic" (claro, ayuda mucho el tenerlo en formato recopilado/recopilatorio), sino ante un verdadero film "noir", con sus diferentes puntos de vista, hilos narrativos, momentos de tensión, etc.
Por otro lado, el dibujo característico de Chester Gould, muy definido en todos los personajes, tanto en los ya (re)conocidos como en los más novedosos, y en el que los villanos tienen muy marcados rasgos físicos e incluso psicológicos que hacen que ya de entrada, nada más visualizarlos, en la primera impresión, no podamos empatizar con ellos. Así, como digo, ya nada más la primera impresión, sus actitudes y/o sus rasgos físicos hacen que tengamos muy claro que no va a haber medias tintas: los malhechores son muy malos, y el crimen debe de pagar.
Pues creo que ya está todo dicho...
*Publicado por Dolmen Editorial.
J. Javier Arnau
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- X-9 Agente Secreto Corrigan 1970-1972. El valle del monstruo Archie Goodwin Al Williamson Dolmen
- X-9 Agente secreto Corrigan 1972-1973. El robo del virus X Archie Goodwin Al Williamson Dolmen
- X-9 Agente Secreto Corrigan 1975-1977. El secreto de la isla perdida. Archie Goodwin Al Williamson Dolmen
- Emilia y Mauricio 2. ¿Estáis haciendo el amor? Manel Fontdevila Debolsillo
- Emilia y Mauricio 1 ¿Vosotros cómo os conocisteis? Manel Fontdevila Debolsillo
