Anika entre libros

Cristina, hija de Lavrans 2. La mujer

Ficha realizada por: Déborah F. Muñoz
Cristina, hija de Lavrans 2. La mujer

Título: Cristina, hija de Lavrans 2. La mujer
Título Original: (Kristin Lavransdatter, 1922)
Autor: Sigrid Undset
Editorial: Ediciones Encuentro
Colección: Literaria


Copyright:

© 1997, 2025, Ediciones Encuentro, S. A.

© 1997, Rosa S. de Naveira, de la traducción

Traducción: Rosa S. de Naveira
Edición: 1ª Edición: Abril 2025
ISBN: 9788413392325
Tapa: Blanda
Etiquetas: novela narrativa trilogía política reyes granja mujeres matrimonio embarazo salud edad media reflexiones religión Noruega pecados literatura noruega histórica ficción histórica
Nº de páginas: 448

Argumento:

Este tomo nos narra la vida de Cristina desde que, habiéndose casado embarazada con Erlend, viaja con este al que será su nuevo hogar, donde deberá hacerse cargo de unas propiedades descuidadas y de una familia creciente mientras su esposo demuestra sus ambiciones políticas.

 

Opinión:

 

"La mujer" es la segunda novela de una trilogía ambientada en la Noruega del siglo XII, que sigue los pasos de "Cristina, hija de Lavrans". En este caso, cubre sus años más fértiles, desde que viaja a su nuevo hogar hasta que la amenaza de la política pende sobre sus cabezas.

Tenemos pues una parte (pequeña) de política de la época que incumbe sobre todo a Erlend (que no es tan mal marido como parecía, aunque sigue lejos de ser bueno), de la que se irán dando pinceladas durante toda la novela, aunque Cristina no presta atención a las conversaciones de los hombres porque tiene otras preocupaciones en mente. Las consecuencias de esa inquietud política de Erlend, sin embargo, sí que las notará al final de la novela.

Por otro lado, el grueso del texto no tiene que ver con la política, sino con las preocupaciones cotidianas de Cristina, que encadena embarazos, lo que hace que su salud se resienta, y cría a sus hijos lo mejor que puede dentro de sus constantes preocupaciones.

También tiene que hacerse cargo de la dirección de las propiedades de su marido, que las había dejado en malas manos y que necesitaban una mano firme para reconducirlas. Para ello, debe hacerse valer entre los nuevos sirvientes y granjeros, hacer cambios y manejar a todos con tacto.

Aparte de estas preocupaciones más mundanas, tenemos las de su alma. Con el peso de sus pecados del libro anterior, Cristina deberá hacer penitencia y redención, convencida de que es una gran pecadora, lo que la marcará mucho. La religión está siempre presente y las reflexiones en torno a lo ocurrido se repiten constantemente.

Debido a todo esto, el ritmo de esta novela es incluso más pausado que el de su predecesora, dando mucho peso a las descripciones y a los pensamientos íntimos de los personajes. Es por ello una lectura intensa a la vez que lenta, con mucho contenido a pesar de que, objetivamente, pasan pocas cosas, y con un desarrollo profundo de la vida en la época a través de un personaje potente.

*Publicada por Ediciones Encuentro.

 

Déborah F. Muñoz

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar