Cómo destruir un sistema solar en 10 pasos + 1

Título: Cómo destruir un sistema solar en 10 pasos + 1
Título Original: (Cómo destruir un sistema solar en 10 pasos + 1, 2025)
Autor: Noah C. Gains
Editorial:
Autoeditado
Copyright:
© 2025, Noah C. Gains
Edición: 1ª Edición: Septiembre 2025ISBN: 9798264295508
Tapa: Blanda
Etiquetas: novela narrativa ciencia ficción sátira parodia fantasía guerras destrucción burocracia crítica naves espaciales amor inteligencia artificial robots literatura española espacio humor
Nº de páginas: 250
Argumento:
Rumbert Bollinois no es un villano cualquiera: es un magnate galáctico capaz de declarar la guerra a un sistema solar por perder una partida de ajedrez contra una niña. En su "manual" para destruir sistemas solares en 10 pasos (+1), mezcla burocracia absurda, flotas alquiladas, amores imposibles y un humor ácido que recuerda a Douglas Adams y Terry Pratchett.
Una sátira galáctica donde lo más peligroso no son las armas de destrucción masiva, sino los formularios que hay que rellenar para usarlas.
(Sinopsis editorial)
Opinión:
Ya sabéis que hasta hace poco recelaba un tanto de la autopublicación; después de leer varios de este estilo, tanto para reseñas aquí o por compañeros escritores que, por diversas causas, han utilizado o están utilizando dicho medio/formato, reconozco que, al menos los que he leído, han hecho que deje de lado (casi totalmente) dicho recelo. También es verdad que el mercado editorial y en especial el fantástico, es lo que es, y da para lo que da, por lo que cada vez veo más normal, incluso justificado que se acuda a esta fórmula... con cuidado de no caer en las garras de "editoriales" que hacen el negocio a costa de sangrar a los pobres autores desprevenidos que se gastan un dineral en cualquiera de las fases de la "edición".
Bueno, tras esta intro, vamos a la reseña. Una obra de ciencia ficción satírica que, como dice en la sinopsis, puede recordarnos en algo (salvando las -enormes- distancias) a Douglas Adams y su "Guía del autoestopista galáctico"; el parecido con Pratchett no lo acabo de ver. Por otro lado, hace unos días leí (releí) "Bill, Héroe Galáctico, de Harry Harrison, y tal vez sea a la que más parecido le he encontrado; puede tener similitudes con otras obras satíricas o paródicas, pero quitando algunos ejemplos sueltos, como "Guía del dragonstopista al campo de batalla estelar de Covenant en el límite de Dune: Odisea Dos", de David Langford, o "Tres enanos y pico", de Ángel Sanchidrián y, por supuesto, casi todo lo de Terry Pratchett, tampoco es que haya consumido mucha literatura paródica fantástica (claro, cuando ponía lo de Pratchett... me he dado cuenta de que sí he leído mucha sátira/parodia).
A lo que íbamos, la obra que tenemos entre manos es una parodia de ciencia ficción cuya ambientación, por el título, no engaña. Es divertida, ligera, en algunos momentos te hace pensar en esa burocracia, en la moral y moralidad de ciertas personas y grupos (incluso empresas), etc... pero a la que en ocasiones veo un tanto deslavazada, con capítulos que por sí mismos podría formar parte de otra obra, pero que aquí han sido utilizados para mostrar el efecto de la destrucción; no sé si me explico: el contraste de ciertas partes es muy grande, de acuerdo que haya que mostrar los efectos en las personas, la sociedad, etc., pero hay momentos en que estás leyendo otra cosa, parece que estés en una novela diferente... y al final, cuando estás esperando la resolución, llega la destrucción (no es spoiler...) y por un lado te deja la sensación de que te han cortado a mitad la historia que estabas leyendo y, por otro, la vuelta a la "principal" puede descolocarte un poco. Reitero, por supuesto que había que mostrar las consecuencias en la sociedad, en las personas "normales", en las empresas... pero hay capítulos que tal vez hubiesen funcionado bien por sí solos agregándoles un final propio, o alargándolos, pero que aquí... a mí me ha dejado esa impresión, igual vosotros le veáis de otra forma y os conecten mejor todas esas intrahistorias. De todas maneras, el libro, como he dicho, es divertido, realmente entretenido, y fácil de leer. Podría decirse que tiene historias menores dentro de la trama principal, unas tal vez encajen mejor, otras tal vez funcionarían mejor en otro marco.
J. Javier Arnau
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los que susurran Elio Quiroga Apache Libros
- 7 horas para enamorarte Giampaolo Morelli Rocabolsillo
- Los palimpsestos Aleksandra Lun Minúscula
- Érase una vez en Hollywood Quentin Tarantino Reservoir Books
- Los perros de la eternidad Alejandro López Andrada Almuzara