Anika entre libros

Casa de hojas

Ficha realizada por: Selin
Casa de hojas

Título: Casa de hojas
Título Original: (House of Leaves, 2000)
Autor: Mark Z. Danielewski
Editorial: Duomo


Copyright:

© Mark Z. Danielewski, 2000
© de la traducción: Javier Calvo
© de esta edición, 2025 por Antonio Vallardi Editore S.u.r.l., Milan

Traducción: Javier Calvo
Ilustraciones: Color y B/N
Edición: 1ª Edición: Junio 2025
ISBN: 9788410346529
Tapa: Blanda
Etiquetas: películas misterio intriga libros ilustrados literatura estadounidense novela suspense casas encantadas relaciones familiares literatura experimental documentales narrativa
Nº de páginas: 736

Argumento:

Al regresar a casa una noche, los Navidson, Will, Karen y sus dos hijos, que acaban de mudarse a Virginia, observan que ha aparecido una nueva habitación, como si siempre hubiera estado allí. ¿Un simple descuido? ¿Un elaborado engaño? Will descubre que la casa presenta una anomalía singular: su interior parece ligeramente más grande de lo que debería ser según sus dimensiones exteriores. Comienza así "El expediente Navidson", un fascinante documento que narra los sucesos acaecidos en la casa de Ash Tree Lane, la casa de hojas.

 

Opinión:

 

"Casa de hojas" es la primera novela de Mark Z. Danielewski, que ha sido publicada por Duomo Ediciones en una nueva edición en español (ha habido otras antes) con un grueso volumen en tapa blanda, que incluye una doble portada, dejando un margen para que se vea la inferior.

También se indica en la portada que es una edición con colores remasterizados, lo que se detalla en el recuadro izquierdo situado en la zona inferior de la página de créditos. Si aquí ya parece que se trabaja con algo similar a códigos, luego se podrá comprobar que los del resto del libro serán mucho más extendidos y también complicados. No obstante, cabe señalar un detalle sobre ese "azul" de la palabra casa, que no será visible si no es con luz intensa; digo esto porque lo acabo de descubrir ahora, mientras preparaba la reseña, cuando he acercado el libro a la fuente de luz y he podido distinguirlo, aunque poco.

Si en un libro normal de ficción se habla de la historia, en este caso toca comentar directamente sobre el libro y la estructura narrativa y tipográfica, que puede parecer en algunos momentos (bastantes más bien) un rompecabezas. Por cierto, la cifra de 736 páginas es correcta, aunque el libro acabe en la 710, pues las primeras forman un aparte, con numeración romana, y se tienen que sumar al total.

Eso es así porque a la narración base sobre esa casa particular (¿una casa encantada o no llega a tanto?) y la familia que la habita, los Navidson, se superponen, por una parte, las apreciaciones y los comentarios de Zampanò, a quien se podría considerar un recopilador de hechos, de anécdotas y de disquisiciones varias; aunque hay veces que resulta cargante, sobre todo cuando insiste una y otra vez sobre la maestría de Will en la grabación de las escenas que forman la película denominada como "El expediente Navidson", donde cualquier escena sería objeto de sesudos comentarios académicos, incluso daría para publicar un artículo sobre alguna concreta.

Hay más aspectos que se entremezclan con la historia principal, como sería el papel de Johnny Truant, que además de presentar el libro con una introducción propia de novela negra, va trufando el libro con notas (ya sea a pie de página, a página completa o más largas aún, de manera que invade las páginas del libro, apropiándose de un espacio que se le supone ajeno, aunque él piense diferente al respecto) sobre cualquier ocurrencia que se le viene a la cabeza, a partir de algún detalle de la historia o porque sí, sobre sus propias andanzas, ya sean alcohólicas, sexuales o de cualquier otro tipo.

Claro que también hay otras notas a pie de página de Zampanò, de manera que hay una nota a pie de página de los editores, donde indican que las de Zampanò estarán tipografiadas con letra Times y las de Truant con letra Courier. Bien, aunque lo cierto es que los textos ya son, de por sí, bastante diferentes.

Esto es sólo el principio, sin mayores complicaciones en las primeras cien páginas, ya que a partir de ahí, pronto empiezan los alardes tipográficos que convertirán la lectura en un ejercicio de equilibrio, también de fuerza, que el libro pesa como un kilo, para encontrar la forma de leer el texto en cuestión.

Por el contrario, también habrá momentos de solaz, con unas pocas palabras o frases en unas páginas que parecerán desiertos en contraposición a la jungla textual de los alardes tipográficos. Buenos, eso siempre que la frase no esté al revés o en un ángulo distinto del habitual.

De todas formas, cuando todo acaba, en un desenlace que puede parecer incongruente o no, porque en este libro cualquier cosa es posible, llegan una serie de apéndices, estos están numerados y contienen varios capítulos cada uno, y algunos añadidos. Hay uno con una selección de anotaciones de Zampanò, otro de Johnny Truant con material adicional y otro más que se ha titulado como "Evidencias en contra". Después hay un índice donde se listan una enorme serie de palabras y conceptos, que ocupan más de cuarenta páginas, indicándose en qué página del libro aparecen.

Tal como me ha parecido, "Casa de hojas" es un libro complicado, ante el que cabe cualquier consideración personal, desde el máximo elogio hasta el rechazo más completo, pues sus puntos fuertes también son los débiles según sea la apreciación del lector. Personalmente, me ha parecido que semeja más bien un experimento literario y como tal me lo he tomado, leyendo lo que me apetecía, casi siempre las vicisitudes de los Navidson (sin los añadidos fuera de secuencia), y dejando de lado lo que, a mi entender, sobraba. En resumen, este libro será una experiencia muy propia y particular para el lector que se sumerja en sus páginas.

 

Selin

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar