Anika entre libros

Barcelona no existe

Ficha realizada por: Selin
Barcelona no existe

Título: Barcelona no existe
Título Original: (Barcelona no existeix, 2014, 2025)
Autor: David Castillo
Editorial: Pez de Plata
Colección: Narrativa Pez de Plata


Copyright:

© David Castillo, 2014, 2025
© Diseño de cubierta: Datroga, 2025
© Traducción del catalán: Enrique Mercado
© de esta edición Editorial Pez de Plata, S.L.

Traducción: Enrique Mercado
Edición: 1ª Edición: Septiembre 2025
ISBN: 9791399038910
Tapa: Blanda
Etiquetas: drogas Barcelona violencia asesinatos distopía narrativa Literatura catalana novela corta decadencia periodistas periodismo de investigación literatura española
Nº de páginas: 160

Argumento:

Una Barcelona distópica de un futuro cercano se ha convertido en la capital del crimen, un infierno que no conoce ninguna ley. La democracia ha fracasado, la economía se ha hundido y en la lucha por el poder, se ha dividido en zonas que controlan distintas facciones. Un periodista de setenta y ocho años recibe de un amigo el encargo, pagado, de que haga un reportaje para intentar restablecer la paz; un encargo casi póstumo, pues un par de días después ese amigo es asesinado, que también le traerá unos cuantos problemas.

 

Opinión:

 

"Barcelona no existe" es una novela corta de David Castillo, que nos llega ahora publicada por la editorial Pez de Plata, que la ha editado en un volumen de tapa blanda, con una cubierta de Datroga, que merece repasarse en toda su extensión, incluidas las dos solapas, pues muestra unas imágenes muy bien elaboradas de esa Barcelona futura.

La narración sigue los movimientos de ese periodista, para mí anónimo pues no he podido localizar su nombre, aunque también se me podría haber despistado entre tantos chutes y colocones que pululan por las páginas del libro, además de desvergonzorías varias, formando una imagen caleidoscópica bastante psicodélica.

Que sigue sus movimientos, sí, por supuesto, que el menda se mueve por bastantes lugares, algunos, bastantes, poco recomendables, de esa variopinta y decadente ciudad, aunque eso es sólo una parte, pues entre medio pondrá en antecedentes al lector para que sepa de qué va todo esto, además de dejarse llevar por recuerdos varios, que son muchos dada su avanzada edad.

No obstante, aunque en la presentación del libro, ya sea en la contraportada o en la web, se marque el año 2050 como el momento presente, eso no cuadra con lo que cuenta el periodista, que recuerda algunos hechos de su vida pasada y los sitúa en una década concreta del siglo XX, por lo que no tendría la edad que se le supone, además de que sería mucho suponer que siga vivo. Supongo que será para no convertir el libro en una ucronía muy crítica con la actualidad que se pueda estar viviendo ahora mismo, sea en Barcelona o en cualquier otra urbe donde abunden esas situaciones que aquí son retratadas con todas sus consecuencias.

De todas formas, poco a poco se entiende que el periodista cumple con el encargo de elaborar ese reportaje que le encargó su amigo, pues eso mismo sería esta novela en su mayor parte, ya que de tanto pasearse y comentar con todo quisque que se cruza esa bizarra actualidad en la que vive, nos lo va sirviendo poco a poco, de manera que nos podamos enterar de todo lo que se cuece, ya sea en los antros de poder o de los que están a pie de calle, incluso más abajo, en el entramado de galerías y túneles subterráneos, que también han sido ocupados por quienes, en principio, huyen de la violencia de la superficie, aunque también han forjado allí su lugar de poder.

Así, se irá llegando a un desenlace a tono con el ambiente oscuro y desolado de la novela, que no es que arregle mucho, pero nos mostrará esa cara poco amable de una ciudad que se ha vuelto infernal para la mayoría.

Pues eso, que "Barcelona no existe" resulta ser una imaginativa novela, además de bastante entretenida y estimulante para la imaginación.

 

Selin

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar