Alicia en el país de los monos
           
Título: Alicia en el país de los monos
Título Original: (Alice au pays des singes - Intégrale, 2021)
Autores: Tebo, Keramidas
  Editorial: 
  Nuevo Nueve
Copyright:
© Editions Glénat 2021 by Nicolas Keramidas & Tébo
 © Nuevo Nueve Editores por esta primera edición en castellano de
octubre de 2025
Ilustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Octubre 2025
ISBN: 9788410287426
Tapa: Blanda
Etiquetas: comic cómic fantasía literatura francesa personajes literarios 15 años 14 años 12 años 13 años literatura juvenil lobo de Caperucita Peter Pan Caperucita gato con botas Alicia en el país de las maravillas animales que hablan Barbazul Capitán Garfio LIJ comic novela gráfica
Nº de páginas: 164
Argumento:
Alicia corría tras el conejo blanco cuando un coco le golpea en la cabeza. Aturdida por el golpe, cae por un agujero ¡y aparece en medio de la selva! Todos los monos que encuentra la toman por Tarzán. Afortunadamente, Eddy, el mandril, acaba por creerla y le avisa del tigre, que querrá comérsela. En efecto, el tigre es el Señor oficial de la selva desde que se fue el hombre mono. Pero Alicia no va a tener nada fácil volver por donde ha llegado, ya que el árbol del que ha salido se ha ido a visitar a unos amigos.
Opinión:
"Alicia en el país de los monos" es un cómic juvenil con guion y storyboard de Tebo, mientras que el dibujo es obra de Nicolas Keramidas, que han desarrollado una historia muy completa, que nos llega como un integral que reúne los tres libros de que consta en un único volumen, que ha sido publicado por Nuevo Nueve Editores en tapa blanda, en un gran formato de 19 x 27 cm y con un papel grueso mate de calidad.
En lo que respecta al color, el artista en el primer libro es Nob, luego, en el segundo, son Tarquin y Torta, mientras que en el tercero es Torta.
La portada es un pequeño adelanto de las historias que podrán disfrutarse en el interior, con ese escenario selvático en el que aparecen varios de los protagonistas en ambiente festivo, destacando Alicia, que tiene cerca al mandril Eddy, rodeados de monos guasones, que parece que se hayan apoderado de un barco, que aparecerá por el segundo libro, junto con un personaje bastante conocido: el capitán Garfio. En la zona inferior hay dos personajes más: una planta carnívora y un tigre, también carnívoro, por descontado y que perseguirá a Alicia siempre que pueda.
Si ahí ya aparecen varios personajes, que proceden de diferentes historias, en el desarrollo de las historias del libro, son bastantes más. Por ahí anda Peter Pan, también Caperucita roja y el Lobo feroz en unas escenas, luego aparece una bruja, que se las tiene con una insufrible Blancanieves y que estornuda habichuelas mágicas, que se transforman en árboles gigantes, que llevarán a Alicia hasta el país de un gigante. Mientras tanto, el mandril Eddy acabará en el castillo del despiadado Barbazul y su compinche, el Gato con botas.
Cuando, por fin, Alicia consigue emprender el camino de regreso, pasará por el País de las Maravillas, donde se encontrará con quienes ya había conocido, como el Conejo blanco o el Sombrerero loco, llegando por fin a su casa, donde el recibimiento no será el que esperaba, aunque parece que la historia, al menos para Alicia, no acabará ahí.
Todos los saltos entre los diferentes escenarios se producen gracias a que hay personajes, sean animales o vegetales, que también son como puertas, que permiten acceder a través de túneles sinuosos a otro de esos países, sea Nunca Jamás, el de las Maravillas o el de los Monos.
Sobre las viñetas, cabe decir que son variadas en tamaño y estructura narrativa, pudiendo ocupar una página entera, incluso dos, donde entonces la imagen se distribuirá de manera que cuente una historia completa, que se tendrá que recorrer según los personajes vayan marcando el camino. Algo así también ocurre en otras dobles páginas, donde las viñetas van cruzando de una a otra en un trazado con giros de izquierda a derecha y viceversa.
Para completar el libro, al final hay varias escenas duplicadas a página completa, a todo color en un lado y sólo con el dibujo al otro, en una clara invitación a que el lector le ponga por sí mismo el color, según le parezca oportuno, y la complete a su propio estilo.
Pues eso, que "Alicia en el país de los monos" es un cómic alucinante, que lleva de sorpresa en sorpresa y que es una verdadera gozada por su imaginación desbordante.
Selin
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- ¡La idea más tonta del mundo! Jimmy Gownley Maeva
 - Archibald Kim Hyun-Min Nuevo Nueve
 - 21 días. Levántate siempre e ¡intenta ser feliz! Silvia Vecchini Sualzo Maeva
 - ¡Sonríe! (Novela gráfica) Raina Telgemeier Stephanie Yue Maeva Young
 - ¡Zatch Bell! 2 Makoto Raiku Kitsune manga
 
                
                    
                        
                    
                        
                
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    