Anika entre libros

Academia Arcana (Libro 1)

Ficha realizada por: Violeta Lila
Academia Arcana (Libro 1)

Título: Academia Arcana (Libro 1)
Título Original: (Arcana Academy 1, 2025)
Autor: Elise Kova
Editorial: Umbriel
Colección: Umbriel narrativa


Copyright:

Copyright © 2025 by Elise Kova
© de la traducción 2025 by José Monserrat Vicent
© 2025 by Urano World Spain, S.A.U.

Traducción: José Monserrat Vicent
Ilustraciones: B/N
Edición: 1ª Edición: Noviembre 2025
ISBN: 9788410085848
Tapa: Blanda
Etiquetas: magia robos ladrones romance fantasía género fantástico narrativa tensión libros ilustrados literatura estadounidense novela sagas secretos tarot intrigas palaciegas mapas emociones libertad pactos deseo
Nº de páginas: 576

Argumento:

Clara Graysword ha sobrevivido en los bajos fondos de Ciudad Eclipse gracias a los robos, la suerte y la magia ilegal. Sin embargo, cuando uno de sus encargos sale mal, acaba condenada de por vida por haber entintado cartas del tarot, un poder poco común reservado a los profesionales de la elitista Academia Arcana.

Cuando parece que se le ha agotado la suerte, el enigmático director de la academia, el príncipe Kaelis, le ofrece la libertad a cambio de algo. Kaelis está convencido de que Clara es la persona indicada para ayudarlo a robar una carta del tarot al rey y usarla para recrear una carta todopoderosa, desaparecida desde hace muchísimo tiempo.

Para ocultar su identidad y mantenerla vigilada, Kaelis la lleva a la Academia Arcana, donde la presenta como alumna de primero y, también, como su prometida.

Sumergida en un mundo de magia arcana e intrigas palaciegas, donde un solo paso en falso podría mandarla de vuelta a la cárcel o algo peor, Clara descubre que el príncipe al que juró odiar quizá no sea lo que aparenta. Pero ¿será capaz de entregar el poder para controlar el mundo junto a su corazón? ¿O lo reclamará para sí misma?

 

Opinión:

 

En "Academia Arcana. Libro 1", Elise Kova invita a los lectores a un mundo donde el tarot no es adivinación, sino dominación: un sistema de magia escrita tan exclusivo como los linajes y tan peligroso como el deseo. Con su embriagadora mezcla de academia oscura, tensión romántica y subversión política, la última novela de Kova supone una ambiciosa expansión de su universo de fantasía romántica, esta vez acentuada por la crueldad de clase y el peso del poder.

Como en todos sus libros de fantasía, este ejemplar también contiene dos mapas en blanco y negro: uno de Oricalis y otro de Ciudad Eclipse, para que el lector se sitúe mejor en la historia que está por leer.

Nuestra heroína, Clara Graysword, tiene sus orígenes en la miseria. Ladrona que sobrevive en los bajos fondos de Ciudad Eclipse, es encarcelada por usar el arte que la define: entintar cartas mágicas del tarot, un oficio prohibido reservado a la nobleza de la Academia Arcana. Cuando el enigmático director, el príncipe Kaelis, le ofrece la libertad a cambio de un peligroso favor, Clara se ve inmersa en una farsa de privilegios. Su tapadera: estudiante de primer año. Su mentira: prometida de Kaelis.

La premisa rebosa tensión, y la maestría de la autora en la dinámica de «enemigos a amantes» se hace patente desde la primera página. La química entre Clara y Kaelis no es meramente romántica, sino ideológica. Su relación se convierte en una negociación entre libertad y control, verdad e ilusión. Cada secreto revelado es una explosión emocional.

Lo más deslumbrante del libro es su sistema mágico basado en el tarot. No se trata de las barajas decorativas de místicos o salones, sino de artefactos vivientes forjados con sangre, esencia y peligro. Cada carta es una extensión de la voluntad y la identidad, un fragmento de poder ganado, no heredado.

La autora entrelaza esto con una mordaz crítica social: la academia funciona como metáfora de la desigualdad sistémica, sus dorados salones construidos para preservar el privilegio mientras criminalizan a los pobres con talento. El resultado es un mundo fantástico que refleja las injusticias de nuestra propia realidad, todo bajo la tenue luz de la magia y el engaño.

Amigo lector, recuerda que comienzas una saga, y es por eso que la primera parte de este ejemplar está repleta de explicaciones, como si Kova temiera que su intrincado mundo se le escapará al lector. La prosa, aunque pulida, a veces se detiene demasiado en detalles explicativos, en detrimento del ritmo narrativo. Sin embargo, para quienes perseveren más allá de la confusión inicial, la recompensa es un segundo acto fascinante: robos, duelos, secretos y desengaños.

El ritmo mejora notablemente una vez que Clara comienza sus tribulaciones, y los últimos capítulos de la novela cumplen con creces todas las expectativas emocionales y narrativas.

En el plano romántico, la novela transita con maestría por la cuerda floja. La desconfianza de Clara hacia Kaelis, a quien cree responsable de su encarcelamiento y de la muerte de su madre, crea una dinámica más explosiva que un cortejo convencional. Su intimidad se forja en el engaño; su pasión y en el peligro.

No obstante, el ritmo emocional a veces flaquea. Momentos de auténtica vulnerabilidad parecen desvanecerse rápidamente ante las exigencias de la trama. Se anhela más calma entre las tormentas, un espacio para sentir el dolor que se esconde tras la coraza.

Kova merece reconocimiento por la diversidad e inclusión que caracterizan a sus personajes. Figuras de diversos orígenes culturales e identidades se integran de forma natural en la narrativa, sin caer en el simbolismo. Las amistades, en especial la de Clara con otras mujeres, están escritas con esmero, lo que dota a la novela de una profundidad emocional que va más allá del romance.

La novela  es a la vez un triunfo de la imaginación y una prueba de paciencia: una novela cuyo intrincado mundo y sus intrigas románticas a veces eclipsan su ritmo, pero nunca su esencia. Elise Kova ha creado una historia de rebeldía, resiliencia y amor prohibido que perdura mucho después de que se haya revelado la última carta.

El final, cruel y abrupto, deja a los lectores devastados y ávidos de la secuela, una característica propia de la mejor fantasía serializada.

Al igual que su heroína, el libro es imperfecto pero formidable: indómito, brillante y rebosante de promesas.

Lo recomiendo. 

*Publicado por Umbriel.

 

Violeta Lila

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar