Anika entre libros

Vidas prestadas

Ficha realizada por: Belén Flores
Vidas prestadas

Título: Vidas prestadas
Título Original: (Vidas prestadas, 2023)
Autor: Isabel Álvarez Martín
Editorial: Adeshoras


Copyright:

© del texto: Isabel Álvarez Martin, 2023

© de la ilustración de cubierta: Raquel F. Sáez, 2023

© de esta edición: Editorial Adeshoras, 2023

Ilustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Noviembre 2023
ISBN: 9788412570380
Tapa: Blanda
Etiquetas: familia recuerdos costumbrista discapacidades drama muerte exilio supervivencia narrativa libros premiados literatura española novela corta sueños culpa emociones sentimientos pasado relaciones familiares reencuentros entierros dependencia identidad reflexiones
Nº de páginas: 80

Argumento:

Tras dos décadas de ausencia, Germán regresa a la casa familiar, situada junto a un acantilado, para despedir a su madre. Todas las circunstancias que le empujaron a su huida en la adolescencia, ocultas, pero no olvidadas, vuelven a hacerse presentes. En el centro estará la discapacidad de su hermano Goyo, que condicionará de forma trágica la convivencia familiar, aunque no será el único motivo: el lector descubrirá qué circunstancias, aún más graves, influyeron en la difícil decisión de Germán.

Narrada en primera persona y en un estilo directo y conciso, Germán revela los /motivos que desencadenaron su decisión de abandonar la casa familiar y luchar en solitario por su futuro. A su regreso, se encuentra a una hermana al borde del abismo: Marta es una superviviente que ha cargado con el cuidado de sus padres y de su hermano, y con ella inicia la reconciliación con su pasado.

La novela "Vidas prestadas" ha sido merecedora del I Premio de Novela Corta Ángeles Martín patrocinado por la Asociación de Mujeres Escritoras e Ilustradoras (AMEIS).

 

Opinión:

 

Un marco brusco, de acantilados, rocas, precipicios, lluvia, olas, viento; al igual que el sentir, el pensar y el hacer de German, el protagonista de este relato, todo ello envuelto con unas emociones que le llevarán a él y al lector casi al borde del abismo

Es la historia de Germán, el hijo mayor de una familia con padre de silencios hoscos, miradas extraviadas, ataques súbitos de cólera y mucho más de lo que debe estar permitido; una madre abnegada con los ojos enrojecidos más a menudo de lo que es aceptable e inventándose siempre un relato que le permitiera soportar lo que la había tocado vivir; Goyo, hermano, un niño grande atrapado en un cuerpo adulto; Marta, hermana, ¿víctima? o ¿verdugo de su propia vida?

Una historia en la que nos surgen multitud de preguntas: ¿se puede perdonar a la familia y sus circunstancias?; ¿cómo reaccionar cuando lo que debería ser un refugio se convierte en una trampa?; ¿somos culpables si no aceptamos el ambiente en el que vivimos como algo natural?; ¿somos culpables de querer huir cuando sentimos que la familia se ha quedado encallada en el tiempo, cuando nuestra "carcasa" se va resquebrajando por fuera y, mucho peor, cuando lo hace por dentro?; ¿somos culpables si huimos sin mirar atrás con la finalidad de salvarnos a nosotros mismos?; ¿es lícito querer encontrar un lugar donde sentirse "normal"?; ¿por qué aparece siempre el sentimiento de culpa por desear una vida mejor, una vida como la de los otros, encontrar un lugar en el que ubicarnos? 

Probablemente habrá un regreso, en este caso, 17 años después, pero ¿es posible volver a un pasado donde la lejanía ya esté demasiado instalada y rotas las ataduras que alguna vez habían unido a los miembros de una familia? El regreso es volver a abrir la caja de Pandora y a sus emociones: soledad, ira, culpa, dolor, arrepentimiento, o lo que es peor, a la falta de emoción. ¿Es posible volver a abrir la ventana al pasado sin reproches? 

Una historia que nos hará reflexionar sobre la dependencia y las consecuencias familiares de las tareas que nos autoimponemos bajo ese instinto protector que nos lleva a ayudar a los nuestros sin saber cómo nos arrastrará a nosotros. Dos caras de la misma historia, ¿víctimas al quedarse?, ¿culpables al marcharse? Una difícil conclusión: Nadie debería vivir una vida prestada, solo la suya. Todos deberíamos conquistar la posibilidad de ser uno mismo, de tener una existencia propia. Sí, puede que sea un acto de egoísmo por un único fin: vivir, ¿te parece poco? 

"La felicidad no cae del cielo. Hay que currársela todos los días con todas las fuerzas que uno sea capaz de reunir".

 

Belén Flores

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Si te gustó este libro, también te puede interesar...

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar