Una breve historia del mundo en 47 fronteras
Título: Una breve historia del mundo en 47 fronteras
Título Original: (A History of the World in 47 Borders, 2024)
Autor: Jonn Elledge
Editorial:
RBA
Colección: RBA Divulgación
Copyright:
© del texto: Jonn Elledge, 2024
© de los mapas, Tim Peters
© de la traducción: Ricardo García Herrero, 2025
© de esta edición: RBA Libros y Publicaciones, S. L. U., 2025
Ilustraciones: B/N
Edición: 1ª Edición: Octubre 2025
ISBN: 9788411325813
Tapa: Blanda
Etiquetas: ensayo literatura inglesa conflictos internacionales fronteras no ficción países divulgación libros ilustrados
Nº de páginas: 432
Argumento:
Desde los intentos romanos de definir los límites de la civilización, hasta el acuerdo secreto entre británicos y franceses para repartirse el Imperio Otomano durante la Primera Guerra Mundial, pasando por la razón por la cual Bolivia, a pesar de no tener salida al mar, mantiene una armada, este es un recorrido fascinante, ingenioso y sorprendente por la historia del mundo contada a través de sus fronteras.
Opinión:
"Una breve historia del mundo en 47 fronteras" constituye una manera diferente de mirar cómo se ha formado la estructura actual de países en el planeta y también de cómo la percibimos. Es obra de Jonn Elledge, con una amplia experiencia sobre el tema, desarrollada en diferentes ámbitos, como el podcast Skylines y la web CityMetric.
Ha sido editada por RBA Libros en un compacto volumen de tapa blanda, dentro de su colección Divulgación, y que se maneja muy bien, tal como estoy comprobando hoy mismo con la lectura.
Ha sido ponerme con el libro y no parar, recorriendo cada una de las historias que cuenta el autor, que lo hace con un lenguaje muy cercano y asequible, por más que esté trufado de datos y fechas, lo normal en estas historias que muchas veces han recorrido siglos enteros, que se leen con fruición.
También, como una manera de amenizar y que se agradece, echa mano del humor para comentar muchas de las situaciones que se produjeron en los muy numerosos desencuentros. Por cierto, algunas lindezas nos tocan bastante de cerca, algo muy normal si comprobamos que, para bien o para mal, aparecemos con papel protagonista en media docena de capítulos.
El libro está dividido en tres partes, cuyos títulos pueden parecer un tanto puestos a dedo, como algunas fronteras, así que completaré los títulos con las descripciones generales del mismo autor. La primera, "Historias", está descrita como "Se inventan las fronteras, surgen y desaparecen los imperios, nacen los estados nacionales, Europa la lía en el resto del planeta…". La segunda, "Legados", tiene esta descripción: "Problemas persistentes de política exterior que siguen vivos. Lugares extraños para trazar la frontera. Problemas con la definición de las ciudades. Complicaciones con la cartografía actual". Ahora llegamos a la tercera, "Externalidades", que tratará sobre "Límites entre momentos temporales. Limites en el mar. Límites en el aire".
Para afinar un poco más, los títulos de los capítulos son bastante descriptivos, puesto que ofrecen los conceptos principales, muchos fácilmente reconocibles, otros menos; aunque de todas formas, en cada uno encontraremos temas muy jugosos, ya sea que nos resulten exóticos o cercanos, que de todo hay.
Aun así, con las fronteras como elemento principal, que nos vendrán a la mente como separaciones reales entre países, hay otras que no separan territorios físicos vecinos, sino que son convenciones sin una correspondencia física, como sería el Meridiano Cero, que sí, que pasaría por el observatorio, pero que en realidad está un poco apartado, cosas de la precisión necesaria actualmente con los GPS. Otra línea peculiar es la de cambio de fecha, que da para hacer un puzle.
Pues eso, que "Una breve historia del mundo en 47 fronteras" es un libro de lo más entretenido, además de que nos proporcionará una mirada diferente para contemplar los mapas que podamos encontrarnos en cualquier momento.
Selin
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los Reyes Del Río Cat Jarman Ático de los Libros
- Los sentidos de las aves: qué se siente al ser un pájaro Tim Birkhead Capitán Swing
- Los prisioneros de la Armada Invencible Pedro Luis Chinchilla Ediciones B
- ¡Que los dioses nos ayuden! Néstor F. Marqués Espasa
- Los otros vuelos a la luna Rafael Clemente Libros Cúpula
