Anika entre libros

Trace. Experto en ciencias forenses 2

Ficha realizada por: Selin
Trace. Experto en ciencias forenses 2

Título: Trace. Experto en ciencias forenses 2
Título Original: (Trace: Kasôken Hôi Kenkyûin no Tsuisô, 2017)
Autor: Kei Koga
Editorial: Kitsune manga


Copyright:

© del texto, Kei Koga, 2017
© de la traducción, Marta Sánchez, 2023
© de esta edición, Futurbox Project, S. L., 2023

Traducción: Marta Sánchez
Ilustraciones: B/N
Edición: 1ª Edición: Febrero 2023
ISBN: 9788418524455
Tapa: Blanda
Etiquetas: violencia ADN colecciones comic cómic asesinatos género negro misterio forenses ciencia forense literatura japonesa manga novela gráfica suicidios venganza laboratorios investigación criminal suspense psicológico
Nº de páginas: 192

Argumento:

Reiji Mano, médico forense con años de experiencia, y  Nonna Sawaguchi, su ayudante y que sigue sus estudios para ser forense, tienen como objetivo de sus trabajos en el laboratorio criminalístico de Tokio sacar la verdad a la luz. Pero Reiji esconde que su familia fue brutalmente asesinada cuando era un niño y ahora espera la oportunidad de tomarse la justicia por su mano.

 

Opinión:

 

"Trace. Experto en ciencias forenses 2" es el segundo volumen de esta serie de Kei Koga. Si en el anterior presentó los personajes, ahora incide de nuevo en lo que ocurrió en la familia de Reiji, aunque desde el punto de vista del agente Toramaru, uno de los personajes recurrentes de la serie.

También es momento en esta entrega para una presentación más completa de Nonna Sawaguchi, mostrándola en su ambiente familiar, algunas tareas básicas en el laboratorio e indicando que, en según qué asuntos, aún no está acostumbrada, puesto que le tocará analizar el contenido de algunas pruebas de convicción un tanto embarazosas.

Un aspecto importante de esta serie es que, además de las tramas de cada capítulo, muestra cómo es el desarrollo de los procedimientos forenses, como es la aplicación del luminol, que en esta entrega es determinante para resolver de manera sorpresiva un caso.

Igualmente, se añaden notas explicativas al margen para que se comprenda qué es lo que se busca y qué consecuencias tendrá en los resultados de la investigación que se trate. Para algunas personas será muy básico, pero como el público lector de esta serie es muy amplio, siempre vendrán bien esas explicaciones.

Esta entrega está dividida en seis capítulos, con los tres primeros formando parte de un caso concreto y en el que Reiji Mano tendrá una parte muy importante en el desarrollo de la investigación. En el cuarto, el protagonismo es de Nonna Sawaguchi, con una investigación puramente de laboratorio. El quinto consta de un caso que se resuelve dentro del mismo capítulo. Donde hay diferencia, o eso me ha parecido, es en el sexto, ya que abre unas posibilidades que no han pasado desapercibidas a Reiji Mano y sobre las que supongo que hará algunas pesquisas.

La claridad del estilo de Kei Koga destaca con detalle las situaciones, con unas imágenes que en ocasiones son bastante impactantes, lo que ocurre cuando presenta el escenario del crimen.

Por otra parte, hay una gradación de ambientes, diferenciando el desarrollo de las investigaciones, tanto de las relaciones personales que se establecen, como de los trabajos del laboratorio. Así es que consigue que la historia entre por los ojos, proporcionando una carismática lectura y dejándonos impacientes a la espera de los siguientes casos.

 

Selin

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar