Te espero a la salida

Título: Te espero a la salida
Título Original: (Te espero a la salida, 2025)
Autor: P. Duchement
Editorial:
Vergara
Colección: Vergara
Copyright:
© 2025, P. Duchement
© 2025, Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U.
ISBN: 9788410467439
Tapa: Blanda
Etiquetas: acoso escolar bullying adolescencia educación divulgación psicología libros prácticos testimonios consejos profesores instituto emociones didáctico víctimas ciberacoso respeto padres comportamiento no ficción manual
Nº de páginas: 288
Argumento:
Un manual práctico dirigido a padres y educadores para reconocer, prevenir y afrontar el acoso escolar ofreciendo herramientas claras y accesibles que abarcan desde la detección de las primeras señales hasta los pasos legales y pedagógicos que se pueden seguir para detener este tipo de situaciones.
Opinión:
P. Duchement, asesor de centros escolares, forense judicial y formador de acoso, ha desarrollado su carrera en el ámbito de la educación y la justicia, combinando el análisis social con la práctica pedagógica. Su experiencia profesional le ha permitido conocer de cerca la realidad del acoso escolar y el impacto devastador que puede tener en la vida de niños y adolescentes.
Con este bagaje, presenta su nuevo libro "Te espero a la salida", una guía que pretende dar respuesta a una de las preocupaciones más urgentes de nuestro tiempo; el acoso escolar entre niños o adolescentes.
A partir de testimonios reales y consejos útiles, el libro no solo muestra la crudeza del bullying en las aulas y en las redes sociales, sino que también proporciona claves para acompañar a las víctimas y construir entornos educativos más seguros y respetuosos.
El estilo del libro es claro, cercano y muy accesible. Aunque se apoya en conceptos psicológicos, legales y pedagógicos, el autor evita el tono excesivamente técnico, lo que convierte la lectura en un recurso práctico más que en un manual académico.
Los testimonios de víctimas y familias aportan un componente humano que ayuda al lector a comprender la crudeza del bullying, mientras que las pautas y consejos se presentan de manera ordenada, facilitando su aplicación en situaciones reales.
Dividido en once capítulos, el libro aborda temas relacionados como el ciberacoso, comportamientos recurrentes de los acosadores, pautas para tratar la problemática, dinámicas de trabajo, aspectos jurídicos o consejos de reacción, entre otros.
Uno de los grandes aciertos del manual es su enfoque integral, es decir, no se limita a describir el problema, sino que ofrece herramientas concretas para afrontarlo. Duchement explica cómo identificar señales de alerta en los hijos, qué pasos seguir frente a las instituciones educativas y cómo recurrir a la vía legal cuando sea necesario. Además, aporta estrategias de prevención que ayudan a reducir la incidencia del acoso y a fomentar un entorno escolar más inclusivo y respetuoso.
Lejos de querer dar respuesta psicológica sobre el acoso, el autor hace realmente hincapié en la necesidad de entender la complejidad de tales conductas, del mismo modo que otorga a cada caso una identidad propia de características concretas y particulares que no siempre presenta el mismo desenlace o la necesidad de usar los pasos descritos con exactitud.
Sobre todo, es un libro muy humano, que acerca al lector a la problemática y le hace empatizar directamente con los casos cuestionando realmente la relación entre víctima y acosador, y los daños psicológicos y de autoestima que puede ocasionar en el primero, al mismo tiempo que ofrece pautas para intervenir si tu hijo es el agresor.
El propio autor propone este manual como un espacio seguro y una puerta de esperanza para los padres y profesores que ante una situación de tal calibre se bloquean y no encuentran salida. Un cúmulo de propuestas e ideas bien planteadas que, tras haber sido puestas en práctica con una resolución positiva, se presentan ejerciendo de base y guía para muchas personas.
En definitiva, "Te espero a la salida" es un libro que aborda el acoso escolar desde varias vertientes, brindando a su vez herramientas de actuación y fórmulas de amparo legal. Así mismo, su combinación de claridad, rigor y sensibilidad lo convierte en una obra imprescindible para quienes desean transformar el miedo y la incertidumbre en acción protectora y constructiva.
Altamente recomendable no solo para padres y madres que sospechan o enfrentan casos de acoso escolar, sino también para docentes, orientadores, psicólogos y responsables de centros educativos.
*Publicado por Vergara.
Marisa Costa
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- 13 razones para hablar con tu hijo adolescente Araitz Petrizan Maite Nascimento Ediciones B
- Cuando haya leído este libro ¡sabrá dibujar animales! Jake Spicer Lancelot Richardson Blume
- Cuando haya leído este libro ¡sabrá dibujar caras! Jake Spicer Blume
- Dale a la lengua Luna Paredes Espasa
- Deja que se salgan... con la tuya José Luis Martín Ovejero Aguilar