Anika entre libros

Setas y hongos exquisitos

Ficha realizada por: Selin
Setas y hongos exquisitos

Título: Setas y hongos exquisitos
Título Original: (Champignons, 2025)
Autor: Émilie Franzo
Editorial: Blume
Colección: Blume Gastronomía


Copyright:

© 2025 Hachette Livre (Marabout), Vanves (Francia)
© 2025 de la imagen en la página 19, Tonelson / iStockphoto
Ilustraciones: Valentine Ferrandi, AdobeStock
Traducción: Cristina Alemán Arias
Revisión de la edición en lengua española: Alfredo Carlos Pestana Mota, Profesor de cocina y creador de contenidos gastronómicos
Coordinación de la edición en lengua española: Cristina Rodríguez Fischer
© 2025 Naturart, S.A. Editado por BLUME

Traducción: Cristina Alemán Arias
Ilustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Septiembre 2025
ISBN: 9788410469648
Tapa: Dura
Etiquetas: gastronomía recetas libro para regalar libros ilustrados libros técnicos cocina setas hongos fotografías no ficción manual alimentación
Nº de páginas: 192

Argumento:

Amplio recetario con las setas como elemento principal, con la información adecuada para limpiarlas, conservarlas y preparar en casa una serie de propuestas de unos platos exquisitos, sea desde los más clásicos, como champiñones blancos y marrones, boletus o rebozuelos, hasta los más exóticos como los shimeji, enoki o shiitake, pasando por los más sofisticados como las trufas o las colmenillas.

 

Opinión:

 

"Setas y hongos exquisitos" es una propuesta muy interesante que tiene las setas como protagonista principal, con esa serie de variadas recetas presentadas por Émilie Franzo, que ofrece también la información y los consejos necesarios para que el resultado sea plenamente satisfactorio.

El volumen ha sido editado por la editorial Blume en tapa dura, en un formato manejable de 18,5 x 27 cm, con un papel grueso y de calidad, adecuado para la reproducción de las ilustraciones, que serán, a su vez, un estímulo para decidirse por una de las recetas. La única pega es que, por la encuadernación, no se queda abierto por la página deseada, así que lo tendremos que consultar antes o llevarnos una foto en el móvil para tener presente todos los detalles de la receta.

El índice resulta un tanto peculiar, pues se ciñe exclusivamente a las recetas, que agrupa en una serie de conceptos; no obstante, antes de ponerse en marcha en la cocina, dedica un buen puñado de páginas a diferentes setas, que luego formarán parte de las recetas.

Son unas cuantas setas, a las que se le han dedicado dos páginas, todas igual, con sus características propias, primero con un recuadro, sobre la imagen a página completa, donde se indican las variedades, cuál es la temporada para conseguirlas, el toque de su carne, el sabor que ofrece y cómo es el sombrero. En la siguiente página vienen los comentarios sobre qué aspecto deben presentar al ir a comprarlas, el procedimiento de limpieza, cómo se pueden consumir y cómo se puede hacer para conservarlos por un tiempo.

Como no aparecen en el índice, he optado por listarlas aquí, ya que dará una idea de cuáles son las trece incluidas en el libro: champiñón, boletus, rebozuelo anaranjado, trufa, colmenilla, pleurotus, lengua de vaca, rebozuelo, portobello, shiitake, enoki, shimeji, seta de cardo. He puesto el nombre con el que se identifican en estas páginas, aunque habrá algunas que se conozcan con otro nombre según sea la región del lector.

Tras el listado, hay unas páginas donde se indica cómo proceder para dejarlas listas, sean las técnicas básicas y generales, como las específicas de algunas variedades.

Después de esos preliminares, llegan las recetas, que se han repartido entre "Platos deliciosos, rápidos y sencillos", "Guisos a fuego lento", "Platos reconfortantes", "Con las manos", "Para comerlos fríos" y "Para impresionar". En todas las recetas se sigue una misma estructura, con una foto a página completa de cuál podría ser el resultado, precedida de la página informativa, donde se detallan, arriba, las setas que se van a utilizar, los ingredientes y su cantidad, para cuántas personas está calculada, indicando también el tiempo de preparación y el de cocción, seguido del proceso completo, bastante detallado, necesario para su elaboración.

Al final, a modo de anexos, hay dos índices, uno con todas las recetas listadas, lo que permitirá encontrar con relativa facilidad una que nos haya interesado antes, y otro, temático, que lista los ingredientes, incluidas las setas, por orden alfabético, para que se pueda localizar de qué recetas forman parte.

Tal como me ha parecido, "Setas y hongos exquisitos" es un libro muy interesante para disfrutar de las setas, con ese variado recetario que inducirá a preparar unos platos sabrosos y nutritivos.

 

Selin

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Error loading MacroEngine script (file: TePuedeInteresar.cshtml)
Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar