Anika entre libros

El burlador de Sevilla

Ficha realizada por: Déborah F. Muñoz
El burlador de Sevilla

Título: El burlador de Sevilla
Título Original: (El burlador de Sevilla, 1627)
Autores: Tirso de Molina, Magoz
Editorial: SM
Colección: SM Clásicos


Copyright:

© 2025, Magoz, de las ilustraciones

© 2025, Ediciones SM

Ilustraciones: Color y B/N
Edición: 1ª Edición: Agosto 2025
ISBN: 9788411829069
Tapa: Blanda, Bolsillo
Etiquetas: maltrato religión clásicos crítica social crossover versos drama fantasmas sobrenatural libros ilustrados literatura española nobleza teatro seducción mentiras criados castigos deshonra donjuanes
Nº de páginas: 168

Argumento:

Un joven mentiroso y seductor que disfruta deshonrando a mujeres engaña a dos nobles y dos plebeyas en un corto periodo de tiempo. Pero recibirá su justo castigo.

 

Opinión:

 

El mito de don Juan Tenorio es muy interesante, y Tirso de Molina es el primero que lo plasmó como tal en una obra. Ya había leído la obra de Zorrilla (que me gusta mucho y es la más conocida) y tenía interés por conocer las diferencias, más allá de la salvación o no del final.

En este caso, tenemos la sucesión de engaños de don Juan a cuatro mujeres (dos nobles y dos plebeyas), sin que se enamore de ninguna ni haya redención. Le acompaña un criado que da un toque gracioso a la obra y le sermonea infructuosamente. El elemento sobrenatural (el convidado de piedra que forma parte del título completo) es el que pone las cosas en su sitio, ya que su título nobiliario y la posición de su padre le protegen de cualquier castigo terrenal (y, cuando llega, lo hace tarde, vamos, una crítica social).

De ritmo está bien, salvo para algunos trozos, aunque las "burlas" que realiza son un tanto repetitivas, muy rápidas (lógico por el formato) y pasan bastantes cosas fuera de escena. La falta de anotaciones sobre los gestos de los actores y la ambientación hace que sea más difícil de leer que otras obras (aparte de la estructura de versos), pero los versos en general son bastante comprensibles.

Se agradece, eso sí, que esta edición de SM te pone en contexto y, lo más importante, a lo largo de la obra no solo te referencia algunas palabras de las que puedes no conocer el significado, sino que también te explica algunas frases, juegos de palabras, referencias y composiciones para entenderlas mejor. También hay unas páginas al inicio poniendo en contexto el autor y la obra, lo que te hace leerla ya desde un inicio con otros ojos.

Vamos, que es una obra de las que merece la pena disfrutar, corta y amena, y además en un formato que la hace mucho más accesible y comprensible al público moderno.

 

Déborah F. Muñoz

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar