Anika entre libros

Mi primer libro del espacio

Ficha realizada por: Mónica CZ
Mi primer libro del espacio

Título: Mi primer libro del espacio
Título Original: (Le grand livre animé de l’espace, 2025)
Autores: Vanessa Robidou, Pascale Hédelin
Editorial: SM
Colección: Mi primer libro


Copyright:

© Éditions Milan, 2025
© Ediciones SM, 2025

Traducción: Fernando Bort
Ilustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Octubre 2025
ISBN: 9788410550568
Tapa: Dura
Etiquetas: aprendizaje estrellas galaxia ecología conocimiento solapas libros ilustrados libros interactivos literatura francesa 4 años 5 años 6 años 7 años 8 años literatura infantil pop ups lengüetas aprender jugando didáctico contaminación planetas astronautas espacio NASA cohetes sistema solar
Nº de páginas: 24

Argumento:

Un libro con solapas, ruedas y lengüetas con el que descubrirás la Tierra y el sistema solar, explorando el espacio como si fueras un astronauta.

Observarás planetas, verás cómo es un rover, harás despegar a una nave espacial y descubrirás cómo se forma una estrella.

 

Opinión:

 

"Mi primer libro del espacio" es una obra interactiva dirigida a niños de 4 a 6 años, escrita por Pascale Hédelin e ilustrada por Vanessa Robidou. Publicado por la editorial SM, consta de 24 páginas llenas de información clara y accesible, acompañadas de ilustraciones atractivas y elementos interactivos que facilitan el aprendizaje mediante el juego.

El libro comienza con una visión general del cielo, explicando por qué es azul, qué es la atmósfera, el espacio y el clima. Continúa explorando las estrellas, el misterio que las rodea, las constelaciones y el sol, destacando tanto sus beneficios como los riesgos de la exposición sin protección.

Se dedica un apartado al sistema solar, detallando los ocho planetas y sus características, incluyendo la Tierra, seguido de secciones sobre galaxias, el universo, la teoría del Big Bang y otros planetas, ayudando a los niños a comprender la inmensidad del cosmos.

Otro bloque importante se centra en la Tierra, en su composición, la importancia del agua, los peligros de la contaminación y el origen de la vida, entre otras cosas interesantes. La sección sobre la Luna explica sus fases, su influencia en las mareas, eclipses y el impacto en la exploración espacial.

Finalmente, el libro aborda la carrera espacial, ofreciendo información sobre la Estación Espacial Internacional y sus misiones, sobre cómo es la vida de los astronautas, el funcionamiento de los cohetes, los avances en la exploración de Marte y la posibilidad de que los seres humanos puedan vivir en otros planetas en el futuro.

El lenguaje es sencillo y comprensible para los más pequeños, y las ilustraciones de Vanessa Robidou hacen que conceptos complejos sean visualmente atractivos y fáciles de entender. Además, incluye elementos interactivos como solapas, pop-ups, lengüetas y ruedas que fomentan la participación activa y refuerzan la comprensión de los contenidos.

En definitiva, "Mi primer libro del espacio" es una obra educativa y entretenida que despierta la curiosidad científica en los niños, combinando información clara, ilustraciones llamativas y recursos interactivos para aprender sobre el universo de manera divertida y accesible.

Muy recomendado.

 

Mónica CZ

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar