Anika entre libros

Los Reyes Elfos. Edición 25º aniversario

Ficha realizada por: Diego Palacios
Los Reyes Elfos. Edición 25º aniversario

Título: Los Reyes Elfos. Edición 25º aniversario
Título Original: (Los Reyes Elfos. Edición 25º aniversario, 2025)
Autor: Víctor Santos
Editorial: Dolmen


Copyright:

© Víctor Santos

© 2025, Plan B. Publicaciones S. L.

Ilustraciones: B/N
Edición: 1ª Edición: Julio 2025
ISBN: 9791387689377
Tapa: Dura
Etiquetas: cómic comic novela gráfica elfos mitología nórdica épica acción aventuras drama literatura española novela de personajes príncipes destierro dioses
Nº de páginas: 464

Argumento:

En una Europa que quizá nunca existió, de vikingos y estepas heladas, las viejas razas volvieron de la oscuridad para reclamar su parte del mundo y rescatar las antiguas tradiciones en contra del creciente culto al Cristo Blanco. Mientras tanto, los dioses conspiran entre bambalinas y el destino del continente se verá abocado a una guerra sin fin.

Esta es la historia de Ehren Heldentodsson: príncipe errante, rey a la fuerza y ejecutor de los dioses. La historia de sus ancestros y de sus descendientes. La saga de «Los Reyes Elfos».

Coincidiendo con su 25º aniversario, este volumen recopila la obra maestra de Víctor Santos (Polar, Bad Girls) en una edición reordenada, corregida y ampliada por el propio autor.

 

Opinión:

 

¡Ay, los prejuicios! La de veces que me he topado con esto de la monarquía élfica y he pasado del tema porque pensaba que sería un rollo tipo El señor de los anillos, unas películas que estaban bien pero unos libros que me parecieron un auténtico truño con tanta descripción de la hierba creciendo por aquí y canciones y batallas por allá… (Por no mencionar el tema de la vuelta a lomos de águilas que habrían facilitado mucho la ida…) En fin, agujeros de guion aparte, al ver lo de «elfos» pensaba que por ahí irían los tiros.

Años después me interesé por la mitología nórdica y descubrí que los elfos eran parte importante de ella. Y así, con el transcurrir de los años, (de muchos años) ha llegado a mis manos esta edición 25 aniversario de "Los reyes elfos" y compruebo con asombro que toda la acción transcurre en un escenario mitológico y que incluso aparecen dioses nórdicos en ella (Thor, Vali, Tyr,…).

Ya había leído algunas obras de Víctor Santos (algunos de Polar, Furious y Asquerosamente rica, y algún otro que me dejaré, seguro) y me habían dejado buen sabor de boca, sobre todo por su particular estilo cartoon y un grafismo que recuerda mucho al estilo Sin City de Miller y a Bruce Timm (y, lamentablemente, tengo que decir que en alguna viñeta del cómic que nos ocupa se hace difícil de interpretar lo que se ve).

La trama narra la vida de Ehren, un príncipe elfo desterrado por algo que no debió hacer, y que va por el mundo hasta que 150 años de vagabundeo después, el dios de la venganza, Vali, le indica que debe volver a su tierra natal pues importantes cambios se avecinan, (las fronteras tiempo ha marcadas para los diversos pueblos empiezan a desdibujarse, la naciente religión del Cristo Blanco se está comiendo a los dioses nórdicos…) y es voluntad de estos que así se haga.

"Las vidas pasan, los reinos caen y el hielo eterno se funde".

El cómic es pura fantasía épica y poco tiene que ver con la obra de Tolkien. Para empezar, estos elfos no tienen esa aura casi divina que desprendían los que aparecían en ESDLA, sino que son muy parecidos a los humanos. Sufren, aman, ríen, follan, tienen luchas internas y lloran. Entroncando historia, ficción y realidad, vamos a ver cómo madura Ehren y las circunstancias que le hacen actuar de una manera u otra con una moralidad a veces cambiante, así como la gran variedad de personajes, destacando a las mujeres, definidas valientemente por Santos como personajes fuertes, independientes y seguras de sí mismas.

Pero no solo se abordan temas mitológicos. "Los reyes elfos" aborda algo más extenso, algo tan ambiguo como el bien y el mal desde el principio de los tiempos y que se reproduce y perpetúa más allá de la existencia de todos nosotros. Es la narración del fin de una era y el devenir implacable de un nuevo orden en un giro final que me ha impactado tanto que ha hecho que todo lo leído hasta el final gane muchísimos puntos y que cobre otro sentido que completa y enriquece este cómic.

Historias autoconclusivas con un número variable de páginas, pero con un nexo conductor, recopiladas por fin en un único tomo en el que se aprecia la cohesión que tal vez solo se intuía al leer los tomos sueltos.

Si te gustan los mitos nórdicos, la épica, y, en definitiva, las buenas historias bien contadas y dibujadas, este es un cómic de los buenos.

*Publicado por Dolmen Editorial.

 

Diego Palacios

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar