Las Guerras Médicas: Grecia frente a la invasión persa

Título: Las Guerras Médicas: Grecia frente a la invasión persa
Título Original: (Las Guerras Médicas: Grecia frente a la invasión persa, 2021)
Autor: Javier Jara Herrero
Editorial:
La Esfera de los Libros
Colección: La Esfera Historia
Copyright:
© 2021, Javier Jara Herrero.
© 2021, La Esfera de los Libros, S.L.
Ilustraciones: Color y B/NEdición: 1ª Edición: Abril 2021
ISBN: 9788413840765
Tapa: Blanda
Etiquetas: Grecia clásica batallas ensayo Persia libros ilustrados literatura española didáctico Guerras Médicas historia de Grecia histórico
Nº de páginas: 439
Argumento:
Las Guerras Médicas marcaron las relaciones entre Persia y Grecia. Javier Jara Herrero realiza un completo estudio y análisis que permite conocer más detalles acerca de las mismas y su importancia para la evolución de ambas regiones.
Opinión:
Javier Jara Herrero es historiador. Acaba de publicar, con la editorial La Esfera de los Libros, un interesante ensayo sobre las Guerras Médicas: "Las Guerras Médicas: Grecia frente a la invasión persa". Una auténtica obra de referencia no solo para aprender y conocer más acerca de esta contienda, sino de los pueblos que la protagonizaron.
Es un ensayo que, además, está escrito de una forma muy amena, pero sin perder el rigor pedagógico e histórico.
Javier Jara Herrero analiza con detalle tanto las causas como las consecuencias de las Guerras Médicas, cómo estas influyeron en el posterior desarrollo de Grecia y el Imperio Persa. Me ha gustado que haga, al mismo tiempo, un análisis de la situación en cada zona. No se centra exclusivamente en enumerar batallas, va más allá. Esto lo convierte en una buena obra de referencia, una ayuda, a la hora de estudiar la Historia de Grecia y la de Persia.
La edición está muy cuidada, se incluye un dossier con imágenes a color y mapas que ayudan al lector a ubicar lo que el texto nos está diciendo. También se incluye una selección bibliográfica.
Desde el punto de vista literario, está bien escrito, lo mismo sucede desde el histórico. Hay una labor documental previa y las ideas expuestas están argumentadas con una base, no lanzadas al azar. Javier Jara Herrero sabe de lo que está hablando y no puede esconder que es un tema que le agrada. Trata de contagiar al lector este entusiasmo y lo consigue. Analiza Las Guerras Médicas con una dimensión más amplia, no se ciñe a enumerar batallas y fechas. Esta base, o estudio, es mucho mejor para entender este periodo, además, responde a los nuevos estudios de la guerra, no se limita a fechas y datos sin más. Las Guerras Médicas fueron claves tanto para griegos como para persas, y así lo expone el autor.
Personalmente, ha sido una lectura con la que he disfrutado y aprendido. Es muy recomendable, no solo para historiadores, sino para todos aquellos lectores curiosos. Al mismo tiempo, es un manual de referencia para estudiar la Historia de la Grecia y Persia clásicas.
Ysabel M.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los visigodos. Historia y arqueología de la Hispania visigoda Luis del Rey Schnitzler Almuzara
- Lutero, Calvino y Trento: la Reforma que no fue Alberto Garín García Fernando Díaz Villanueva Sekotia
- Los prisioneros de la Armada Invencible Pedro Luis Chinchilla Ediciones B
- Los otros vuelos a la luna Rafael Clemente Libros Cúpula
- Los peligros del ocultismo. Crimen, delito y misterio Manuel Carballal Luciérnaga