La oscuridad lo sabe
Título: La oscuridad lo sabe
Título Original: (Myrkrið veit, 2017)
Autor: Arnaldur Indridason
Editorial:
RBA
Colección: RBA Serie Negra
Copyright:
© del texto: Arnaldur Indridason, 2017
© de la traducción: Kristinn Ólafsson, Alda Ólafsson, 2025
© de esta edición: RBA Libros y Publicaciones, S. L. U., 2025
Edición: 1ª Edición: Octubre 2025
ISBN: 9788490568101
Tapa: Blanda
Etiquetas: género negro muerte narrativa literatura islandesa novela investigación criminal desapariciones series casos sin resolver misterio intriga
Nº de páginas: 320
Argumento:
El cadáver de un empresario que lleva treinta años desaparecido aparece en el glaciar Langjökull, que ha perdido volumen por el cambio climático. En su momento la investigación policial no arrojó más resultados que la breve detención de su socio, aunque sin pruebas suficientes para acusarlo. Ahora, Konrád, el policía jubilado que investigó entonces la desaparición, es convocado de nuevo al reabrir el caso. Una nueva información, de una mujer que no conocía, le ayudará a esclarecer el caso.
Opinión:
"La oscuridad lo sabe" es una novela de género negro de Arnaldur Indridason, publicada originalmente en 2017, esta es la primera entrega de la serie protagonizada por el policía jubilado Konrád, que, hasta ahora, cuenta con seis títulos en total. Ha sido publicada en un volumen de tapa blanda por RBA Libros dentro de su colección Serie Negra.
La historia se mueve en tiempo presente, con la única excepción de un inciso cerca del principio de la novela, siguiendo los movimientos de Konrád, que se implica por completo en el caso, sin que le importe que sólo le habían convocado para que hablase con el sospechoso que fue detenido en su día, en relación con la desaparición, y ahora, cuando se ha descubierto el cuerpo congelado en el glaciar, otra vez ha sido detenido de nuevo, mientras sigue clamando su inocencia, y exige hablar de nuevo con el policía que estuvo en el caso entonces, negándose a hablar con nadie más.
La expresión es siempre en tercera persona, por más que Konrád esté en el foco de la acción en todo momento, como una manera que tiene de distanciarse de esa voz narrativa acerca de lo que vaya ocurriendo y evitar así cualquier implicación emocional, lo que impregna de ese permanente frío nórdico todos los acontecimientos.
Hasta los momentos en que el policía se sumerge en sus pensamientos y sus recuerdos, siguen siendo fríos, sin que deje entrever apenas nada de sus emociones, sesgando además las situaciones pasadas o dejándolas a medias, con sólo unas pinceladas, lo que deja esas experiencias un tanto a medias, en una imagen que tal vez se vaya completando en las sucesivas entregas de la serie… o no y, simplemente, formarán parte de su personal idiosincrasia.
En algo se asemejará el proceder de Konrád al de ese otro protagonista, el inspector Erlendur, del autor y será en la obsesión que guía sus pasos en pos de la resolución del caso, aferrándose a cualquier brizna de información que le surja, que perseguirá con espíritu de sabueso, yendo de aquí para allí en busca de lo que pueda aportarle ese nuevo contacto, más o menos relacionado, aunque sea de forma totalmente circunstancial, con el caso.
Claro que eso contribuye a que dé la sensación de que había muchos cabos sueltos en la primera investigación, sin que eso suponga que esta lo va a resolver todo, pues la resolución que llega con el desenlace tampoco es que lo aclare todo o, al menos, es así como me ha quedado la impresión general.
De todas formas, "La oscuridad lo sabe" me ha parecido una novela interesante, que permanece inmersa en el frío nórdico, que se transmite a los personajes en sus acciones y pensamientos, con el resultado de una lectura atractiva.
Selin
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
