La guardiana de libros

Título: La guardiana de libros
Título Original: (La guardiana de libros, 2025)
Autor: Mario Escobar Golderos
Editorial:
Ediciones B
Colección: Ediciones B
Copyright:
© 2025, Mario Escobar
© 2025, Penguin Random House Grupo Editorial, S. A. U.
ISBN: 9788466676823
Tapa: Blanda
Etiquetas: familia amistad bélica biblioteca violencia campos de concentración drama ficción histórica supervivencia histórica nazismo II Guerra Mundial narrativa literatura española novela censura solidaridad años 30 Berlín emociones resistencia sentimientos sobre literatura sobre libros resiliencia bibliotecarias bibliotecarios
Nº de páginas: 368
Argumento:
1933. En el corazón de Berlín, Helene Nathan se enfrenta a un desafío que pondrá a prueba su valentía y su amor por los libros. Como directora de una de las bibliotecas más grandes del país, la joven se convierte en la guardiana de las obras que el régimen nazi busca destruir.
A medida que las sombras del nazismo se ciernen sobre Europa, Helene se embarca en una misión peligrosa para salvar esos textos que podrían cambiar el curso de la historia. En un mundo dominado por la guerra y el fanatismo, su lucha se volverá un símbolo de resistencia y esperanza, porque, incluso en tiempos de oscuridad, la luz de los libros puede salvarnos.
Opinión:
"La guardiana de libros", la nueva novela de Mario Escobar publicada por Ediciones B, nos transporta a la Alemania de 1933, en pleno ascenso del nazismo. Inspirada en la figura de la primera mujer bibliotecaria de Alemania, la obra relata la apasionante y dura historia de una joven bibliotecaria que se enfrenta al régimen de Hitler y arriesga su vida para salvar los libros condenados al fuego.
La novela comienza presentándonos a Helene, una de las pocas bibliotecarias de Berlín. Disfruta de su trabajo entre libros y se prepara para casarse, pero su vida da un vuelco con el ascenso de Hitler y la imposición de un régimen marcado por la pureza racial. Su origen judío pronto la convierte en blanco de quienes han abrazado las ideas nazis.
Junto a sus compañeros bibliotecarios, desafían la censura nazi y trabajan en secreto para salvar esas obras prohibidas, creando una biblioteca clandestina en pleno Berlín. Perseguida y falsamente acusada, Helene es enviada a un campo de concentración para mujeres en Moringen. Sin embargo, pese a las circunstancias, tiene mucho que ofrecer. Los libros, una vez más, serán su refugio y salvación. Pero ahí no termina su viaje, ni su calvario, pero tampoco su empeño por defender la cultura y preservar el valor de los libros.
A Helene le esperan aún grandes desafíos… pero descubrirlos será cosa del lector.
Se trata de una novela intensa, con escenas que estremecen. La violencia, la injusticia y la impotencia recorren sus páginas, pero no logran apagar la luz de la esperanza ni la fuerza de la solidaridad. Mario Escobar recrea con maestría la atmósfera opresiva del nazismo, pero también da voz a aquellos que resistieron, arriesgando todo por defender la libertad y la memoria.
El estilo del autor es ágil y emotivo, evita descripciones innecesarias y mantiene un ritmo que sumerge al lector en el drama y la valentía de la protagonista, manteniendo su atención de principio a fin.
En definitiva, "La guardiana de libros" es una obra que respira amor por los libros y rinde homenaje a la figura del bibliotecario, tan esencial. Una lectura conmovedora para quienes disfrutan de la novela histórica con un trasfondo humano y literario.
Mónica CZ
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los que alcanzan la orilla Paula Lapido Algaida
- Los perros de la eternidad Alejandro López Andrada Almuzara
- Los sabores perdidos Raquel Martos Gabriela Tassile Ediciones B
- Los secretos de Amy Eleanor Ray Duomo
- Los secretos de sir Richard Kenworthy (Smythe-Smith #4) Julia Quinn Titania Editores