La decisión del César
 
           
Título: La decisión del César
Título Original: (La decisión del César, 2025)
Autor: Blas Malo Poyatos
  Editorial: 
  istoría
Colección: istoría
Copyright:
© Blas Malo Poyatos, 2025
 © Editorial Planeta S.A., 2025
ISBN: 9791387714116
Tapa: Dura
Etiquetas: antigua Roma conspiraciones negocio política ficción histórica histórica narrativa intriga literatura española novela Trajano ambición ingeniería Dacia Hispalis siglo II sabotajes
Nº de páginas: 434
Argumento:
Año 106 d. C. El decurión Cayo Mumio Secundo pretende el duunvirato en Itálica, en la provincia Bética, necesitando para conseguirlo que el emperador Marco Ulpio Trajano apruebe y financie con el oro de la Dacia su proyecto para construir un túnel bajo el río Bétis: a su favor, el desafío de lo imposible que permitiría ampliar la ciudad que lo vio nacer; en su contra, el resto del mundo.
Opinión:
En la lista de personajes, al inicio de esta novela, podemos conocer a aquellos que van a complicar el sueño de Cayo Mumio Secundo, destacando entre ellos su hermano Catulo quien también tiene un proyecto para ser duunviro; además de su padre, su mujer y su amante, quienes intrigarán de diferente manera entorpeciendo al máximo sus pretensiones. Destaca en esta obra la influencia de las mujeres, especialmente la de la esposa del emperador Trajano, Pompeya Plotina, por su capacidad para mover los hilos desde las sombras.
Mientras que en Itálica, se abre el debate entre quienes apoyan algo único como es la construcción de un túnel y los que se inclinan por un nuevo puente que embellezca la ciudad, una opción que pasaría a la posterioridad, más viable económicamente y que todo el mundo podría contemplar a simple vista. A estos hay que unir a los barqueros, que ven peligrar su modo de vida, y a un grupo de opositores que temen que la factura no deje de aumentar con el tiempo y el dinero para pagarlo nunca llegue, teniéndolo que sufragar con las arcas públicas.
Con todo el mundo en su contra pero con el visto bueno del emperador Trajano, quien, tras su victoria en la Dacia y una vez hallado el inmenso tesoro que tenía escondido el rey Decébalo, está dispuesto a seguir construyendo nuevas ciudades que lleven su nombre, puentes, foros, anfiteatros y todo lo que se le antoje. En la parte histórica comprobamos de qué manera sus ansias de dejar huella no le harán pararse ante futuros retos como la explotación de las minas de oro de la Dacia o la ampliación de fronteras.
Como veis, la trama de esta novela nos lleva desde una idea inocente y ambiciosa a la vez a poner sobre la mesa un montón de asuntos que en definitiva son el día a día de la política de un territorio en el que cada cual mira por sus propios intereses y poco en el de los demás. El relato nos hace partícipes del debate que surge, siendo testigos de las distintas posturas así como de las malas artes que siempre han practicado los detractores, o las disputas de quienes pretenden participar en el proyecto final, en este caso Hispalis e Itálica. Un enfoque que bien se puede aplicar en cualquier época, incluida la presente, a poco que le eches un poco de imaginación.
La necesidad de madera y piedra, necesarias para el buen funcionamiento de la obra, o el acopio de trigo para elaborar pan son diferentes oportunidades de negocio que conviven en el relato con otro tipo de elementos, como los sobornos políticos para posicionarse a favor o en contra del proyecto, o las envidias, conspiraciones, sabotajes y robos que ponen un poco de intriga a cuanto pasa alrededor. Tampoco faltan los augurios, las ofrendas a los dioses y el circo, necesario para contentar al pueblo.
Os recomiendo esta lectura, porque además de aprender de la mano de un ingeniero al que se le da de fábula esto de escribir, Blas Malo, vais a disfrutar, como yo lo he hecho, de un viaje en el tiempo para conocer una historia de ficción que bien podría no serlo, en la que las ambiciones personales de varios personajes se ven frenadas por un imperio imparable.
*Publicado por Istoría.
Porlomenix
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
 
                 
                    
                         
                    
                         
                 
                                     
                                     
                                     
                                     
                                    
