La casa de la pequeña puerta roja

Título: La casa de la pequeña puerta roja
Título Original: (The House with the Little Red Door, 2025)
Autor: Grace Easton
Editorial:
Blume
Colección: Blume infantil
Copyright:
© 2025 Naturart, S.A. Editado por BLUME
© 2025 Thames & Hudson Ltd., Londres
© 2025 del texto y las ilustraciones Grace Easton
Traducción: Remedios Diéguez DiéguezIlustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Agosto 2025
ISBN: 9788410469303
Tapa: Dura
Etiquetas: álbumes ilustrados amistad libros interactivos literatura inglesa reflexiones troquelados 4 años 5 años 6 años 3 años literatura infantil valores emociones tormentas empatía bondad
Nº de páginas: 32
Argumento:
Olivia habita en una casa que tiene una diminuta puerta roja. Muy cerca de ella crece un roble antiguo, donde reside un pequeño ratón. Un día, una fuerte tormenta hace caer el árbol, y a partir de ese momento comienza un relato que invita a descubrir qué es lo que transforma una simple casa en un verdadero hogar.
Opinión:
Grace Easton es la autora de "La casa de la pequeña puerta roja". Easton es una autora e ilustradora británica nacida y formada en Londres. Crea sus historias con dibujos hechos a mano. Sus ilustraciones transmiten calidez, cuidan los pequeños detalles y combinan muy bien con el texto.
En este libro, Olivia vive en una casita con una encantadora puerta roja. Junto a ella crece un gran roble donde habita un ratoncito. Pero una tormenta cambia todo al derribar el árbol. A partir de ahí Olivia se esforzará en ayudar al ratoncito para que se sienta bien y tenga el hogar que se merece.
"La casa de la pequeña puerta roja" es un libro muy bonito, delicado y bien realizado, con una paleta de colores preciosa, que invita a reflexionar sobre lo que realmente construye un hogar: no sólo los objetos ni las paredes, sino las relaciones, la amistad, el cariño y el sentido de pertenencia.
Uno de sus puntos fuertes es que es un libro troquelado, a los niños y niñas les encantará descubrir qué hay detrás de puertas, cajones y más cosas, lo que hace que leerlo y observar todos sus detalles junto a ellos, sea una experiencia muy divertida.
Además, es emotivo pero no empalagoso, con ilustraciones hechas a mano, lo que hace que la lectura sea tanto narrativa como una experiencia sensorial.
El libro está recomendado para niños de entre tres a seis años, aproximadamente, ideal para leer en familia o junto a educadores que busquen temas relacionados con valores como la bondad, el hogar o la empatía, y también para amantes de los libros ilustrados cuidados y estéticamente muy artísticos.
*Publicado por Blume.
Judith L.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com