Anika entre libros

La aventura de los Balbuena con Napoleón

Ficha realizada por: Cristià Serrano
La aventura de los Balbuena con Napoleón

Título: La aventura de los Balbuena con Napoleón
Título Original: (La aventura de los Balbuena con Napoleón, 2025)
Autores: Roberto Santiago, Pablo Fernández
Editorial: SM
Colección: Los forasteros del tiempo


Copyright:

© del texto: Roberto Santiago y Pablo Fernández, 2025
© Ediciones SM, 2025

Ilustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Julio 2025
ISBN: 9788410550803
Tapa: Blanda
Etiquetas: literatura infantil libros ilustrados aventuras historia Waterloo batallas Napoleón viajes en el tiempo familia amistad lealtad humor ciencia ficción narrativa relaciones familiares literatura española colecciones cómic 9 años 10 años 11 años 12 años
Nº de páginas: 312

Argumento:

La familia Balbuena es reclamada de nuevo para salvar el mundo de un desastre temporal. Esta vez deben viajar al año 1815 para ayudar al duque de Wellington ganar la batalla de Waterloo contra Napoleón. Sin embargo, no lo tendrán fácil por la aparición de un hijo no reconocido de Napoleón llamado Jean Paul, quien lidera un grupo de guerrillas llamado Jóvenes Dragones. Estos provocarán que la estrategia del duque se debilite a favor del ejército napoleónico. ¿Podrán Los Balbuena salvar el mundo esta vez?

 

Opinión:

 

Se suele decir que no se toca lo que funciona, que, haciendo cambios, la cosa se tuerce y ya no brilla como antes. Eso precisamente deben pensar la editorial SM y el escritor Roberto Santiago con sus sagas de éxito para jóvenes lectores. Ni siquiera se disimula un poco, sino que ya directamente se decide meter un volumen que ya es el número 20 para imprimir una historia que mantiene la estructura, el ritmo y el orden de los anteriores volúmenes. Y esto que comentamos de la colección Los forasteros del tiempo  podría tranquilamente aplicarse a otras sagas como Los futbolísimos.

La pregunta está en hasta cuándo los lectores estarán dispuestos a repetir lo mismo una y otra vez. Sí, aparecen nuevos personajes. Sí, en esta ocasión encontramos a Napoleón y la famosa batalla de Waterloo. Sin embargo, volvemos a encontrar un primer capítulo que en verdad es de los últimos (el clímax), por ejemplo. Volvemos a encontrarnos con un Sebas que explica otra vez quiénes son él y su familia y cómo es posible que puedan viajar en el tiempo. O se desarrolla un principio de historia con una serie de personajes secundarios que quieren tirar la puerta abajo por motivos económicos (algo que ya vimos en el volumen 18 con los "Antiokupas"). 

Hace poquito se produjo el estreno de la segunda película de Los Futbolísimos, titulada Los futbolísimos 2. El misterio del tesoro pirata, y la crítica en las redes sociales ha sido demoledora. Precisamente en una de las críticas se menciona que la película "es una secuela que se conforma con repetir esquemas sin arriesgar". 

Hay dos elementos que siempre han funcionado muy bien para Roberto Santiago: el humor y el suspense. Lo quieras o no, siempre se producen escenas graciosas y siempre uno se queda con la intriga de cómo los protagonistas salvarán el día. En la saga de Los forasteros del tiempo  se podría añadir la Historia, algo que siempre viene bien a nivel educativo para unos jóvenes lectores que van camino de una lectura algo más seria y adulta. Una Historia donde se mezclan elementos reales como irreales (por ejemplo, la invención de un hijo ilegítimo de Napoleón llamado Jean Paul o la invención de un grupo de batalla bajo el nombre de "los Jóvenes Dragones"). 

En esta ocasión los lectores se encontrarán con una mar de idas y venidas donde los problemas aparecerán constantemente para impedir que ocurra lo que realmente ocurrió: que Napoleón pierda la batalla de Waterloo. También se encontrarán ante un par de sorpresas relacionadas con linajes familiares. La familia Balbuena tendrá que echar de todo su ingenio y de todas sus agallas para lograr que el mundo se vaya al traste.

Como viene siendo habitual, Roberto Santiago y Pablo Fernández colaboran juntos en la parte narrativa y Guillermo Esteban Bustos le pone color e imagen. El estilo artístico y la estructura ilustrativa no varían, con unas imágenes y dibujos chulísimos repletos de vida y esperanza. También en varios capítulos, los más frenéticos y de acción, aparecen las tiras de cómic propias de los otros volúmenes (y también sagas). 

La saga brinda una oportunidad muy buena de aprender sobre temas muy habituales en la saga: el valor de la familia, la amistad, la lealtad, la persistencia o la responsabilidad.

Roberto Santiago (Madrid, 1968) estudió Imagen y Sonido y también estudió Creación Literaria. Ha sido guionista, director de cine, director de teatro, escritor o redactor para agencias publicitarias. Su primera novela, El ladrón de mentiras, ya llamó la atención, pues fue finalista del Premio El Barco de Vapor. Desde entonces, ha publicado muchas obras infantiles y juveniles, entre las que destaca la serie Los futbolísimos, que hasta la fecha consta de 27 volúmenes y cuya versión cinematográfica salió en 2018 y fue un éxito de taquilla (han hecho una segunda parte en este verano de 2025 que no ha cosechado buenas ventas ni buena crítica). También es autor de colecciones exitosas como Los forasteros del tiempo o Los Once.

También ha cosechado grandes triunfos en el mundo del cine. Se encargó de la dirección de películas de renombre como El penalti más largo del mundo o El club de los suicidas. La primera de ellas fue nominada a mejor guion en los Goya 2006, galardón que al final no ganó y que se llevó El método.

 

Cristià Serrano

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar