Fray Perico y su borrico

Título: Fray Perico y su borrico
Título Original: (Fray Perico y su borrico, 2025)
Autores: Juan Muñoz Martín, Antonio Tello
Editorial:
SM
Colección: Serie Naranja,El Barco de Vapor
Copyright:
© 2025, del texto; herederos de Juan Muñoz Martín.
© 2017.2025, de las ilustraciones; Antonio Tello.
© Logo de Lectura fácil; Inclusión Europa.
© 2025. Ediciones SM.
Ilustraciones: ColorEdición: 1ª Edición: Septiembre 2025
ISBN: 9788410550544
Tapa: Blanda
Etiquetas: animales aventuras humor narrativa libros ilustrados libros premiados literatura española 8 años 9 años 10 años 11 años 12 años literatura infantil valores solidaridad conventos bondad
Nº de páginas: 163
Argumento:
Fray Perico es un fraile bastante peculiar. Su llegada al convento revoluciona a todos los frailes. Pronto no solo va a sentirse muy unido a sus hermanos, sino también a San Francisco, con el que va a tener una relación bastante especial. Un día, Perico llega al convento con un burro, lo ha comprado con el dinero de la miel y, esto, enfada al resto de los frailes que le prohíben que entre al burro dentro del convento. El burrito enferma y Perico va a pedirle ayuda a San Francisco.
Opinión:
Ysabel M.
Dentro de los grandes clásicos de la literatura infantil española están, sin duda alguna, los libros de Juan Muñoz Martín, especialmente los protagonizados por un fraile un tanto peculiar: Perico que va siempre acompañado de su borrico.
"Fray Perico y su borrico" se publicó por primera vez en 1980. Ahora, la editorial SM lo ha adaptado e incluido dentro de su colección de Lectura Fácil. Esta colección acerca a todas aquellas personas que tengan dificultad para leer, clásicos de la Literatura infantil. No son solo libros para niños a los que les cueste leer, sino también a adultos que estén aprendiendo el castellano o que, también, tengan dificultades lectoras. Más allá de la obra que se presenta, la labor que lleva a cabo esta colección es muy importante.
En esta nueva edición, el lector continúa siguiendo las aventuras de Perico. La tipografía muestra un tamaño de la letra mayor que en la edición original, en cada diálogo se indica el nombre del personaje como si se tratase de una obra de teatro. El texto está adaptado para su mejor comprensión. Por lo demás, la obra mantiene toda su esencia.
Perico sigue siendo un fraile único. Es muy bondadoso, amable, el cariño que siente por su burro es muy grande, lo mismo que la relación que tiene con San Francisco. A él le cuenta todo lo que le sucede, más que un Santo es un amigo para él. Juan Muñoz Martín dio vida a un personaje que pronto caló entre los lentes más pequeños. Este autor tenía un estilo narrativo muy divertido que aún hace más amena y ágil la lectura.
Juan Muñoz Martín ha contado con la ayuda de las ilustraciones de Antonio Tello. Estas reflejan fielmente cómo se imagina el lector a este fraile. Son unas ilustraciones llenas de color.
Su edición en Lectura Fácil no tiene tampoco ninguna objeción. Es más, es genial que SM haya sacado a Fray Perico en este formato y lo acerque así a un mayor número de lectores.
Es una novela infantil, dirigida a lectores a partir de 9 años, pero en el caso de la Lectura Fácil este campo se amplía y no se ciñe solo a niños de esta edad. También es una buena lectura para adultos que estén aprendiendo castellano o tengan dificultades a la hora de leer. Los personajes son muy entrañables. Es muy difícil no sentir un cariño hacia Fray Perico. Juan Muñoz Martín supo dotarle de una personalidad propia y refleja muchos buenos valores, principalmente el de la bondad.
Así que, si en su edición normal ya es una lectura muy recomendada, como Lectura Fácil aún lo es más.
Ysabel M.
Kezman
"Esto eran veinte frailes, en un antiguo convento cerquita de Salamanca. Cabeza rapada, barba muy blanca y hábito remendado, caminaban en fila por los inmensos claustros..."
Así comienza esta deliciosa historia sobre un tranquilo convento, tranquilo... hasta la llegada de Fray Perico. La irrupción de Fray Perico y su borrico va a trastornar la vida de los habitantes del convento.
Lo leí cuando era muy pequeño, pero desde entonces se convirtió en uno de mis libros favoritos. Es un libro rebosante de humor, sencillez e inocencia. Puede que algunos lo cataloguen como un simple libro para niños, pero para mí no ha perdido ni un ápice del interés con el que lo leí la primera vez.
Kezman
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Agus y los monstruos, 23. Animalada Jaume Copons Liliana Fortuny Combel
- Apestoso tío Muffin Pedro Mañas Víctor Rivas Anaya
- Brian Mcneill 4. Anónimos Beatriz Osés Mónica Armiño Edebé
- Carreras de dragones 3. Garras y maldiciones Bruno Hidalgo Pablo C. Reyna SM
- Alicia en el país de las maravillas (ilustrado) Lewis Carroll Mónica Cencerrado RBA Molino