Anika entre libros

Eso no estaba en mi libro de los Reyes Católicos

Ficha realizada por: Déborah F. Muñoz
Eso no estaba en mi libro de los Reyes Católicos

Título: Eso no estaba en mi libro de los Reyes Católicos
Título Original: (Eso no estaba en mi libro de los Reyes Católicos, 2025)
Autor: Juan Uceda Requena
Editorial: Almuzara
Colección: Almuzara Historia


Copyright:

© 2025, Juan Uceda Requena
© 2025, Editorial Almuzara, S. L.

Ilustraciones: B/N
Edición: 1ª Edición: Agosto 2025
ISBN: 9788410525504
Tapa: Blanda
Etiquetas: curiosidades divulgación ensayo historia de España política libros ilustrados literatura española reyes católicos matrimonio los Trastámara histórico no ficción
Nº de páginas: 365

Argumento:

"Eso no estaba en mi libro de los Reyes Católicos" nos presenta aspectos poco conocidos del reinado de los Reyes Católicos: desde cómo se casaron de forma clandestina hasta su política matrimonial, pasando por todo tipo de intrigas, guerras, alianzas y enemistades.

 

Opinión:

 

Creo que todos tenemos, en nuestro imaginario colectivo, dos datos muy asentados sobre los Reyes Católicos: la conquista de Granada y el Descubrimiento de América. Pero la pareja hizo mucho más que eso y algunas de las historias asociadas a ellos tienen mucha chicha. Son estas las que Juan Uceda Requena nos acerca en "Eso no estaba en mi libro de los Reyes Católicos".

Aunque sin duda el cómo llegaron a casarse Isabel y Fernando es la historia más jugosa, también se nos dan a conocer curiosidades sobre los problemas que abordaron y su política internacional, con unos objetivos que iban más allá de la reconquista de la península, llegando incluso Fernando a hacerse con el título de rey de Jerusalén. 

Los líos de familia también ocupan mucho espacio, con algunos capítulos monográficos sobre algunos personajes clave, y descubrimos el origen de los emblemas, insignias y divisas que utilizaban, incluyendo el famoso "tanto monta", que no llevaba la coletilla que todos conocemos.

El libro también nos pone en contexto sobre la situación antes de Isabel y Fernando, o sobre la vida en la época tanto en la corte como en el pueblo llano, e incluso comparte las especulaciones sobre lo que habría ocurrido si Miguel de la Paz no hubiera muerto.

El legado de los Reyes Católicos no carece tampoco de un capítulo, con lo que en general es un libro que cubre de forma bastante completa lo que no abarcan otros libros más apegados al relato oficial (si bien quizás se echa de menos más menciones a esas historias del relato oficial que algunos lectores podrían no conocer).

Está todo escrito de una forma cercana y divulgativa, aunque algunas explicaciones se repiten entre capítulos, quizás porque se concibieron no para leerlos en un continuo, sino sueltos. Pero en conjunto es un libro muy ameno e interesante sobre una pareja que marcó nuestra historia, por lo que resulta muy recomendable.

*Publicado por Almuzara.

 

Déborah F. Muñoz

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar