Anika entre libros

El viaje de Baboucar

Ficha realizada por: Ana G. Aranda
El viaje de Baboucar

Título: El viaje de Baboucar
Título Original: (E Baboucar guidava la fila, 2022)
Autor: Giovanni Dozzini
Editorial: Ático de los Libros
Colección: Voces de Europa


Copyright:

© 2018, Giovanni Dozzini
© 2022, Elena Rodríguez
© 2022, Futurbox Project, S.L.

Traducción: Elena Rodríguez
Edición: 1ª Edición: Febrero 2022
ISBN: 9788418217296
Tapa: Blanda
Etiquetas: África amistad contemporánea fábula Italia inmigración narrativa libros premiados literatura italiana novela corta sueños miedo viajes segundas oportunidades amigos playas mar
Nº de páginas: 143

Argumento:

Cuatro jóvenes migrantes han llegado a Italia tras cruzar media África y el Mediterráneo. Están esperando que se acepten sus solicitudes de asilo para empezar una nueva vida.

Baboucar, Ousman, Yaya y Robert deciden tomar un tren para pasar un día en la playa de Falconara Marittima, la más próxima a su ciudad de residencia. Un viaje en apariencia sencillo que nos mostrará su relación con el mundo que los rodea.

Un libro que nos cuenta lo que sucede cuando se llega a la orillla y se empieza una nueva vida llena de miedos y sueños.

 

Opinión:

 

"El viaje de Baboucar", de Giovanni Dozzini, es la obra ganadora del Premio de Literatura de la Unión Europea

Ático de Libros, con traducción de Elena Rodríguez, nos presenta esta obra protagonizada por cuatro inmigrantes africanos que deciden pasar un fin de semana en playa de Falconara Marittima. No es la más bonita del Adriático, pero sí la más cercana a la ciudad en la que residen. 

Durante las cuarenta y ocho horas que dura el viaje, los jóvenes nos mostrarán su esfuerzo por conseguir una vida digna en su país de acogida. Especialmente su miedo a no conseguir el permiso de residencia, por lo que hacen lo posible por ser invisibles o al menos, tan discretos como sea posible. 

Una novela que nos muestra cómo es la vida de un migrante cuando llega a su destino. Y lo hace sin dramas, ni golpes de efecto, simplemente mostrándonos una realidad que, como la vida misma, a veces es dulce y, a veces, terrible.

 

Ana G. Aranda

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Si te gustó este libro, también te puede interesar...

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar