El Quijote en verso

Título: El Quijote en verso
Título Original: (El Quijote en verso, 2025)
Autores: Javier Andrada, Juan Muñoz Martín
Editorial:
SM
Copyright:
© 2025, del texto; Juan Muñoz Martín.
© 2025, de las ilustraciones: Javier Andrada.
© 2025, Ediciones SM.
Ilustraciones: ColorEdición: 1ª Edición: Septiembre 2025
ISBN: 9788410552098
Tapa: Dura
Etiquetas: adaptaciones aventuras humor clásicos versos libros ilustrados literatura española literatura infantil literatura juvenil Quijote Cervantes Sancho Panza libertad poesía infantil rimas
Nº de páginas: 132
Argumento:
SM presenta una nueva versión de El Quijote escrita por Juan Muñoz Martín y lo hace en verso. Alonso Quijano se pasa el día leyendo libros de caballería que le trastocan. Un día, decide montar en su caballo Rocinante y, acompañado por Sancho, se lanza a la aventura para proteger a su dama Dulcinea.
Opinión:
El 27 de febrero de 2023 moría uno de los escritores de Literatura Infantil y Juvenil más prolíficos y leídos en España: Juan Muñoz Martín. Él es el autor de dos personajes muy entrañables: Fray Perico y el Pirata Garrapata, pero ha escrito otras obras. La última acaba de ser publicada por la editorial SM y es todo un homenaje al autor: "El Quijote en verso".
Juan Muñoz Martín ha escrito su propia versión del Quijote y lo ha hecho en verso. No hay ninguna duda del público lector al que va dirigido, niños a partir de unos 9-10 años. Sin embargo, ocurre lo mismo que con sus otras novelas, tienen un público lector que va más allá de esta edad. Creo que su Quijote es perfectamente legible por un adulto.
He disfrutado muchísimo leyendo "El Quijote en verso". La lectura es muy ágil y amena, Juan Muñoz Martín siempre da un toque de humor a su escritura. De cara a los niños, es perfecto, pues está garantizado que no van a aburrirse. También encuentro muy positivo que sea en verso, muchas veces la poesía facilita la lectura a aquellos a los que no les gusta mucho leer o les cuesta un poco. Es una forma, de acercar al Quijote y hacer que se le pierda el "miedo".
Otro gran punto a favor son las ilustraciones. En este caso corren de la mano de Javier Andrada. Son unas ilustraciones a todo color que han sabido captar muy bien la esencia de cada uno de los personajes. Estos son de sobra conocidos. Ya sea en prosa o en verso, mantienen su esencia. Quizá, esta versión les añade ese toque de humor y, en el caso de don Quijote, una pizca más de bondad y de una aura que hace que el lector tome partido por él y lo entienda.
"El Quijote en verso" es una lectura más que recomendada. Yo la aconsejaría a todos los colegios. No solo se trata de la última obra de su escritor, sino que es un perfecto homenaje al personaje de Cervantes. La calidad como escritor de Juan Muñoz Martín vuelve a quedar demostrada.
Ysabel M.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com