El hombre del lago
Título: El hombre del lago
Título Original: (Kleifarvatn, 2004)
Autor: Arnaldur Indridason
Editorial:
RBA
Colección: RBA Serie Negra
Copyright:
© del texto: Arnaldur Indridason, 2004
© de la traducción: Enrique Bernárdez Sanchís, 2010
© de esta edición: RBA Libros y Publicaciones, S. L. U., 2025
Edición: 1ª Edición: Octubre 2025
ISBN: 9788491876694
Tapa: Blanda
Etiquetas: comunismo género negro muerte espionaje narrativa literatura islandesa novela servicios secretos relaciones familiares partidos políticos comunistas investigación criminal desapariciones
Nº de páginas: 352
Argumento:
El nivel del lago Kleifarvatn ha bajado tras un terremoto y ha dejado al descubierto un esqueleto con un agujero en el cráneo. A modo de lastre, el cadáver lleva atada una vieja radio rusa. El inspector Erlendur, que se encarga del caso, empieza a conectar las diferentes pistas existentes: un vendedor desaparecido muchos años atrás y un grupo de estudiantes idealistas que se marchó a estudiar a Leipzig en la era comunista.
Opinión:
"El hombre del lago" es una novela de género negro de Arnaldur Indridason, que se publicó originalmente en 2004 y que forma parte de la serie protagonizada por el inspector Erlendur Sveinsson, siendo esta en concreto la sexta entrega de la saga, que ha sido publicada en un volumen de tapa banda por RBA Libros dentro de su colección Serie Negra.
Al principio del libro hay una nota sobre la utilización de los nombres propios islandeses, algo que vendrá bien para quien se encuentre por primera vez con la obra del autor, si no es que ya esté familiarizado con esa manera de nombrarse por otras novelas.
La historia se mueve en dos ambientes: por una parte, está la investigación criminal del inspector Erlendur y sus colaboradores, mientras que por otra, se trata de alguien que empieza sin identificarse y que tendría la clave de la identidad del esqueleto encontrado en el lago.
La expresión será siempre en tercera persona, dando cuenta de los movimientos de los policías y de las interrelaciones entre ellos, además de las elucubraciones mentales de Erlendur, junto con sus peculiares costumbres (peculiares entre los islandeses, que me imagino que alguna la adoptaríamos como natural de encontrarnos allí por un tiempo). Respecto a ese otro misterioso personaje, irá rememorando lo que vivió años atrás, centrado sobre todo en las experiencias vividas durante su estancia en Leipzig (Alemania Oriental en esa época, años 50), becado por el gobierno comunista alemán.
Aunque sea de imaginar que ambas historias acabarán confluyendo, mientras avanza la novela van separadas por completo, con un inspector Erlendur que se percibe obsesionado con una desaparición, que él relaciona con el esqueleto del lago, sin que tenga datos concluyentes de ningún tipo, para cuya investigación tendrá ocupado a sus colaboradores y él mismo también durante varios meses, ignorando las quejas o los comentarios que le hacen llegar sus subordinados.
El comportamiento de Erlendur puede llegar a incomodar o hacerse exasperante, pues es un personaje muy cerrado en sí mismo, con unas relaciones familiares pésimas (si se puede aducir que la sociedad islandesa es fría, este individuo estaría en un congelador), sin contar con que se guía por unas intuiciones que ni él mismo puede explicar, simplemente aduce que está convencido de ir por el buen camino hacia la resolución del caso.
Tan es así, que muchas veces resulta más interesante las investigaciones encomendadas a sus subordinados, que tampoco es que tengan un carácter muy recomendable y hay quien se deja llevar por sus convicciones políticas en varias ocasiones.
Cuando llega el desenlace, se aclararán algunos aspectos de la trama, aunque lo cierto es que deja en muy mal lugar a los servicios secretos cuando se descubre la identidad de esa víctima que llevaba décadas en el fondo del lago, hasta aparecer cuando ha bajado su nivel. Si unos no se habían enterado de algunas cosas, los otros estaban peor, pues no sabían nada de nada.
Sea como sea, "El hombre del lago" es una interesante muestra de género negro nórdico, con ese ambiente frío que influye el comportamiento de las personas, resultando una lectura bastante atractiva.
Selin
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
