Anika entre libros

El club del Fuego Secreto 6. El Maestro de Mentiras

Ficha realizada por: Vane Gómez
El club del Fuego Secreto 6. El Maestro de Mentiras

Título: El club del Fuego Secreto 6. El Maestro de Mentiras
Título Original: (El club del Fuego Secreto 6. El Maestro de Mentiras, 2022)
Autor: Diego Blanco
Editorial: Ediciones Encuentro
Colección: El club del Fuego Secreto


Copyright:

© El autor y Ediciones Encuentro S.A., Madrid, 2022
© Ilustración de cubierta: Clara Rodriguez Ríos
© Ilustraciones del póster e interiores: Pepmi Garau

Ilustraciones: B/N
Edición: 1ª Edición: Noviembre 2022
ISBN: 9788413391243
Tapa: Blanda
Etiquetas: magia amistad curiosidades aventuras batallas brujas humor colecciones detectives muerte misterio fantasía género fantástico hadas música libros ilustrados literatura española realismo mágico 9 años 10 años 11 años 12 años literatura infantil parques de atracciones desapariciones lectura miedos
Nº de páginas: 228

Argumento:

Tras la mágica batalla de brujas contra hadas, los amigos del club han descubierto que el tablero ha cambiado. El Maestro de Mentiras se ha hecho con algunas nuevas casillas y todo apunta a que ha salido de su guarida para ir en su busca.

El único sitio en el que puede estar es en el parque de atracciones Storybook, aquel en el que los personajes de papel y tinta cobran vida.

Junto a algunos detectives muy famosos, y siguiendo un camino marcado por muertes y desapariciones, tendrán que encontrar al Maestro de Mentiras.

"El club del Fuego Secreto 6. El Maestro de Mentiras" incluye el póster y el plano del parque.

 

Opinión:

 

"El Maestro de Mentiras" es la sexta entrega de la colección infantil El club del Fuego Secreto, escritos por Diego Blanco. Hay actualmente siete libros publicados, y están orientados para niños de nueve años en adelante.

Es una colección que es imprescindible leer en orden, ya que aunque son aventuras independientes, la base de la historia es común y son historias con una continuidad. Si al final los niños se enganchan en una aventura avanzada, no comprenderán el significado del Fuego Secreto, el Eventyr, los oscuros o palabras como KvLtvr o dwarsliggers, por lo que no se engancharán a la historia. El orden de lectura es: "El club del Fuego Secreto 1. El museo de los cuentos", "El club del Fuego Secreto 2. Espadas de madera", "El club del Fuego Secreto 3. Eventyr", "El club del Fuego Secreto 4. Batalla estelar" y "El club del Fuego Secreto 5. El vídeo viral".

Quizá para unos niños tan pequeños pueda asustar una colección de tantos libros, pero nada más lejos de la realidad, estoy segura que pedirán más y más según vayan acabando cada entrega. Diego Blanco tiene una manera de narrar muy natural, fresca y cercana, con la cual los niños se sentirán enganchados. Además, sus historias están llenas de aventuras y momentos muy divertidos por lo que irán avanzando página tras página sin darse cuenta. No usa un vocabulario complicado e incluso, al ser los protagonistas unos niños de edad similar para quienes está pensada la historia, es probable que puedan sentirse identificados a través de su historia y sus miedos.

Por otro lado, las ediciones de cada ejemplar de "El club del Fuego Secreto" son una maravilla. Están llenas de ilustraciones en blanco y negro, de diferentes tamaños y llenas de detalles, pero en las que los personajes son meras siluetas negras, para dar un aspecto de más intriga a la historia. El texto está escrito en diferentes fuentes, para diferenciar ciertas partes de la historia o personajes, como en esta ocasión que cuando habla el Maestro de Mentiras se usa una tipografía diferente. Por lo que es una colección muy bonita visualmente y es una manera de que los niños tengan más ganas de leer.

No podía faltar el clásico folioscopio que acompaña en cada entrega. Está a pie de página y es en blanco y negro. En esta ocasión, y también relacionado con la temática de la historia, encontraremos a Paula y su característica coleta subida en un vagón de una montaña rusa. Edición tras edición me gusta que el autor mantenga esos detalles para que los niños también pueda crear los suyos propios o comiencen cada lectura buscando el folioscopio y viendo qué movimiento hace.

Un detalle más al que nos tiene acostumbrado es a su clásica lista de canciones en Spotify para acompañar la lectura de "El club del Fuego Secreto 6. El Maestro de Mentiras". Aunque en esta ocasión he de decir que no he logrado dar con ella, ya que dentro del grupo de "El club del Fuego Secreto" solo salen las cinco primeras y al buscarlas de manera individual tampoco aparecen. No sé si será que está inscrita con otro nombre diferente al que sale en el libro o fallo mío al buscarla, pero no estaría mal que se pudiera revisar para, de haberse borrado por algún motivo, recuperarla y que los niños (o no tan niños) puedan seguir disfrutando de una experiencia diferente de lectura.

"El club del Fuego Secreto 6. El Maestro de Mentiras" incluye un póster a color de los personajes del club, y por la parte de atrás, un mapa de Storybook, el parque de atracciones en el que transcurre la historia. Viene completamente detallado, con cada sección del parque en un color y con cada atracción, por lo que los lectores podrán seguir los pasos de David, Óscar, Koke, Paula y Dany mientras intentan encontrar y vencer al Maestro de Mentiras.

En esta nueva aventura, los amigos del club descubren que el tablero del Eventyr ha cambiado, señal de que el Maestro de Mentiras ha salido de su guarida. Para intentar dar con él, tienen que ir a Storybook, un parque de atracciones en el que los personajes de papel y tinta cobran vida y un cuerpo con el que ser reales.

Allí se reunirán con unas de las mentes más brillantes, algunas muy conocidas seguramente también por los niños como son Sherlock Holmes o Hércules Poirot, y otros no tanto, como el Padre Brown o Marlowe. Me gusta mucho que el autor en cada historia haga guiños a otros personajes, historias o películas, ya que es una manera de que los niños los conozcan y de motivarlos a que busquen más información y lean los libros, algunos de los cuales se han llevado también a la gran pantalla por lo que pueden disfrutar de la experiencia de dos maneras diferentes.

En la sinopsis el autor ya detalla que no se cuente en final a nadie, por lo que también prefiero mantener el resto de la historia en suspense. De esta manera, los niños se adentrarán en una aventura llena de misterios y acción al más puro estilo novela detectivesca, con un montón de deducciones para que a la par que siguen las pistas y junto al resto de detectives, intenten averiguar dónde se esconde el Maestro de Mentiras.

Al finalizar el libro, encontraremos también el apartado "¿Sabías que...?" que ya, aunque está al final, especifica que no se debe leer hasta haber finalizado la historia. El motivo es que se habla de Ronald Knox, su "Detection Club" y las "normas de Knox" que formuló en 1928. Hay un pequeño cuestionario para comprobar si "El club del Fuego Secreto 6. El Maestro de Mentiras" cumple con dichas normas, con sus preguntas y respuestas, en las cuales se hace referencia a la aventura leída. Por lo que si no se ha leído del todo, los niños se pueden hacer pequeños spoiler al realizar el test de las "normas de Knox".

Por último, se anima a los lectores a visitar un mapa interactivo de Storybook y conocer sus atracciones, restaurantes y espectáculos visitando la página web del Fuego Secreto. Aunque, al introducir la página solo carga la general de la colección, he sido incapaz de encontrar el mapa para poderlo ver, quizá no esté disponible lo cual es una pena porque el mundo que el autor ha creado más allá de los libros es muy llamativo y es una experiencia nueva que los niños disfrutarían más allá de solo leer la historia.

 

Vane Gómez

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar