Anika entre libros

Dino-Dino Dinosaurio descubre el cole / Dino-Dino Dinosaurio descubre la granja

Ficha realizada por: Marisa Costa
Dino-Dino Dinosaurio descubre el cole / Dino-Dino Dinosaurio descubre la granja

Título: Dino-Dino Dinosaurio descubre el cole / Dino-Dino Dinosaurio descubre la granja
Título Original: (Dino-Dino Dinosaurio descubre el cole / Dino-Dino Dinosaurio descubre la granja, 2024)
Autor: Diana Vicedo
Editorial: Penguin Kids
Colección: Dino-Dino Dinosaurio


Copyright:

© 2024, Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U.
© 2024, Diana Vicedo, por las ilustraciones

Ilustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Marzo 2024
ISBN: 9788419511683 / 9788419511676
Tapa: Dura
Etiquetas: actividades álbumes ilustrados animales aprendizaje aventuras 0 años 1 año busca y encuentra colecciones poesía solapas dinosaurios libros interactivos 2 años 3 años literatura infantil colegio aprender jugando granja vocabulario rimas libros para bebés
Nº de páginas: 10

Argumento:

Una colección imprescindible para que los peques puedan descubrir el mundo mientras se divierten. Acompañando a un simpático dinosaurio el pequeño lector explorará las actividades que se pueden realizar y todo aquello que puede encontrar tanto en el cole como en la granja.

 

Opinión:

 

Diana Vicedo se dedica al diseño y la ilustración tanto para trabajos personales como para editoriales, agencias, marcas o empresas. Siendo su principal reclamo la ilustración infantil y juvenil.

"Dino-Dino Dinosaurio descubre el cole" y "Dino-Dino Dinosaurio descubre la granja" son los dos álbumes que, hasta la fecha, han sido publicados en la colección "Dino-Dino Dinosaurio".

En ellos, la autora pone de manifiesto su labor didáctica al presentar a un simpático dinosaurio que se inicia, al mismo tiempo que los lectores a los que va dirigido, en el descubrimiento del mundo que lo rodea.

Los álbumes son de punta roma, páginas gruesas y material suave y resistente, lo que permite un sencillo manejo para los prelectores cuya motricidad fina se encuentra menos desarrollada en las primeras etapas.

Así mismo, ambos títulos incluyen en sus páginas unas solapas que al levantarlas nos descubre la continuidad de una escena, la reacción de los personajes ante cierto acontecimiento o el escondite de pequeños objetos que se deben encontrar. Esta dinámica que parece dar vida a los personajes consigue hacer mucho más atractivo el álbum, ya que gracias a las interacciones se puede conseguir motivar al pequeño lector y hacerle más accesible el inicio a la lectura.

El texto es de letra imprenta y está conformado por una rima asonante, jugando así con el sonido de las palabras y haciendo más melodiosa y atractiva su lectura.

La autora interpela al lector directamente no solo para hacerle partícipe de la historieta, sino también para que se inicie en el pensamiento abstracto, al mismo tiempo que a través de los protagonistas y su historia se le adelanta al siguiente acontecimiento.

Cabe destacar que las onomatopeyas forman parte del léxico de las historietas, de igual modo que lo hacen las oraciones interrogativas, las interjecciones y las frases cortas, aportando un lenguaje enriquecido y diverso en sus breves frases.

La dinámica del libro se basa en pequeñas escenas cotidianas que pueden suceder, tanto en la escuela como en la granja, siguiendo las acciones de sus personajes y presentándolos, de tal modo que cada momento del día sea tomado como un gran acontecimiento que se ha de disfrutar.

Dino, es un pequeño dinosaurio que ejercerá de guía y protagonista de estas dos historias en las que, al mismo tiempo que el lector, irá experimentando diferentes tareas con las que descubrirá lo importante que es ser responsable y disfrutar de cada lugar, así como la importancia de tener un comportamiento adecuado al momento y lugar en el que nos encontramos.

Las ilustraciones comunican por sí solas. Son tiernas y simpáticas y, mediante sus expresiones, los personajes manifiestan sus sentimientos de forma tan natural que es sencillo de identificar.

Cada página se encuentra repleta de detalles, con un estilo muy identificativo de la ilustradora, quien se mueve en tonos pastel, logrando dar forma a unos álbumes delicados y muy amables para primeros lectores.

Sin duda, tanto "Dino-Dino Dinosaurio descubre el cole" y "Dino-Dino Dinosaurio descubre la granja" conforman unos libros ideales para descubrir divertirse y aprender vocabulario. Del mismo modo, las actividades que incluyen en cada página como el conteo, el encontrar objetos o el descubrimiento de solapas los convierten en libros dinámicos y entretenidos para las primeras edades, ya que el mini lector puede interactuar directamente con el contenido al mismo tiempo que obtiene información y un aprendizaje de él.

Por lo tanto, considero que se tratan de dos álbumes entretenidos y muy vistosos de carácter divulgativo, necesarios para cualquier biblioteca, ya que permite desarrollar el gusto por la lectura a través de sus rimas y de sus bonitas imágenes, al mismo tiempo que se inicia al niño en conceptos relacionados con el mundo que los rodea, permitiéndole descubrir y adentrarse en su propio mundo desde otro enfoque diferente, ayudándoles a potenciar habilidades tales como la memoria, la atención o la percepción, y potenciando el gusto por la palabra escrita, el acercamiento a los libros y la armonía de los sonidos de las palabras.

 

Marisa Costa

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar