Desnuda

Título: Desnuda
Título Original: (Desnuda, 2014)
Autor: Jordi Sierra i Fabra
Editorial:
SM
Colección: De 14 a 18 años
Copyright:
© Jordi Sierra i Fabra, 2014, 2025
© Ediciones SM, 2014, 2025
ISBN: 9788467569636
Tapa: Blanda
Etiquetas: literatura juvenil literatura española violencia de género maltrato maltrato psicológico celos control narrativa novela 14 años 15 años 16 años 17 años 18 años relaciones personales pareja adolescencia discriminación familia problemas familiares aislamiento amistad contemporánea realismo relaciones tóxicas
Nº de páginas: 152
Argumento:
El amor no es control, no son celos, no es un callejón sin salida.
Marga no entiende cuando Ramiro empezó a cambiar, ¿será que es culpa suya?
La palabra "violencia" empieza a formarse en los labios de Marga, al igual que en los de muchas mujeres golpeadas y muertas a manos de los hombres que dijeron amarlas.
Opinión:
"Desnuda" es un libro escrito por Jordi Sierra i Fabra, para jóvenes a partir de 14 años. Aunque debido a su temática, es una novela que deberían leer también los adultos.
Siempre me llama la atención la facilidad que tiene Jordi Sierra i Fabra para exponer la dureza de ciertos temas, como hizo en "Huellas y manchas" con el cáncer; en "Campos de fresas" con las drogas, o en esta ocasión, en "Desnuda", con la violencia de género. Al ser novelas para jóvenes podemos pensar que se debería de suavizar la narración, pero nada más lejos de la realidad. El autor siempre es directo, sin tabús, y exponiendo todas las consecuencias, hasta el punto más extremo, precisamente para concienciar y que, como en esta ocasión con Marga, sepan identificar señales antes de que sea demasiado tarde.
"Desnuda" es un libro muy duro, de los que se leen con el corazón encogido, sufriendo por Marga y por las miles de mujeres que han pasado lo mismo que ella, como Alba Martí, a quien el autor dedica el libro. Es una lectura que abre los ojos, que nos golpea, que muestra una realidad que muchas veces nos negamos a ver. Creo que es un libro de obligada lectura en el instituto, con el que se podría debatir entre profesores, alumnos y alumnas. Pero también de obligada lectura por los adultos, para darse cuenta de su propia situación o para poder ayudar a sus hijas, sobrinas, amigas.
Me ha gustado mucho el estilo de narración que el autor ha usado para "Desnuda", en estilo prosa, ya que impacta aún más leer algunas partes de las conversaciones entre Marga y Ramiro, o los propios pensamientos de Marga. Además, hace que la lectura tenga una cadencia más ligera y que el lector se pueda sentir más parte de la historia.
"Desnuda" tiene como protagonista a Marga, una joven de 17 años que comienza su primer noviazgo con Ramiro, un joven de 18. Todo parece idílico, Marga se siente bien, protegida, y Ramiro es muy dulce y atento. Hasta que poco a poco los celos empiezan a salir, el control de dónde está en cada momento, no dejarla quedar con sus amigos, o controlar incluso que ropa se pone. Poco a poco empieza a florecer el Ramiro real, y Marga cada vez se empieza a hacer más pequeñita, e incluso empieza a pensar que es la culpable de todo, que Ramiro actúa así porque la quiere mucho.
Hay muchas formas de violencia de género, y no todas empiezan por los golpes, como podremos comprobar a través de Marga, un pellizco, un apretón, u obligarla a hacer algo que no quiere. Cuando los dos no se ríen, es que no es divertido ni un juego, como cuando Ramiro la persigue para hacerle una foto. La tan famosa frase que no podemos olvidar "no es no", y que tenemos que luchar por que se respete.
"Desnuda" es un grito de realidad, de poner nombre a las cosas, un libro que ayuda a no vivir en la ficción, en las parejas ideales, en el tolerar todo, en el justificar todo, el amor no justifica el dolor. Pero sobre todo es un libro que enseña la importancia de pedir ayuda, de quitarnos la careta, de valorarnos, porque como dice Marga al final, "yo soy todo lo que tengo".
"Desnuda" es un libro necesario, así que gracias a Jordi Sierra i Fabra por escribirlo, y ojalá, como ya dije antes, se hiciera de obligada lectura en los institutos y en todas las familias.
*Publicado por Ediciones SM.
Vane Gómez
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com