Desconcierto

Título: Desconcierto
Título Original: (Bewilderment, 2021)
Autor: Richard Powers
Editorial:
AdN Alianza de Novelas
Copyright:
© 2021 by Richard Powers
© de la traducción: Teresa Lanero Ladrón de Guevara, 2022
© AdN Alianza de Novelas (Alianza Editorial, S.A.)
Edición: 1ª Edición: Febrero 2022
ISBN: 9788413626826
Tapa: Blanda, Bolsillo
Etiquetas: recuerdos astronomía estrellas medioambiente ecología naturaleza ciencia ficción educación drama experimentos narrativa literatura estadounidense novela padres e hijos tecnología autismo emociones neurociencia sentimientos planetas extinción de especies sistema solar
Nº de páginas: 368
Argumento:
Tras la muerte de la madre, el astrólogo Theo Byrne siente la necesidad de conectar con su hijo, quien dedica gran parte del día a colorear animales y siente bastante aversión hacia el ser humano. Tras un incindente en el colegio que casi le comportará la expulsión, el chico se embarcará en un experimento en donde se utilizarán los recuerdos de su madre. Con la mejoría, padre e hijo conectarán con el mundo y buscarán creer que hay un futuro bonito para el planeta.
Opinión:
El escritor y novelista Richard Powers tuvo un año 2021 casi perfecto. Tras la publicación de su última novela "Desconcierto", estuvo a punto de ganar dos de los premios más importantes a nivel mundial: el National Award y el Booker Award. En ambos galardones acabó entre los finalistas, quedándose a las puertas de la ansiada gloria. Aun así, el autor de Illinois puede estar muy satisfecho de conseguir alcanzar una crítica positiva por parte de la cúpula literaria, donde celebridades como Oprah Winfrey han incluido la obra como una de sus lecturas recomendadas.
Ahora la novela ha llegado a las librerías españolas a través de la editorial AdN, la cual ya había publicado con anterioridad El clamor de los bosques, ganadora del Premio Pulitzer 2019. Traducida por la malagueña Teresa Lanero (quien curiosamente había recibido un importante galardón, Premio Esther Benítez, por la traducción de El clamor de los bosques), la historia adentra al lector en la relación especial entre el astrólogo Theo Byrne y su hijo de nueve años, quien sufre de autismo y de la muerte de su madre.
Su inicio y sus primeras páginas enmarcan el escenario de gran parte de su trama: la naturaleza y el impacto del ser humano sobre ella. Pasando unos días en las Grandes Montañas Humeantes, padre e hijo conectan con el medio ambiente y aprenden sobre la belleza del verde y sobre las estrellas antes de tener que volver a la civilización. Esto supondrá un paso atrás en el aprendizaje social del chico, quien golpea en el comedor a su único amigo. El hijo es alguien especial, que se pasa gran parte del día coloreando animales a punto de extinguirse y que quiere seguir los pasos de su madre emprendiendo acciones de protesta contra el Gobierno por permitir que el mundo animal padezca las malas acciones del ser humano. Apenas se sociabiliza y su concepto de sus semejantes es negativo.
La novela ahonda en la relación paternofilial y en los efectos de las acciones humanas sobre el planeta. El autor construye una bonita y enternecedora relación, en donde los lectores sentirán florecer sentimientos en su interior. En donde notarán también la ausencia de una madre, cuya presencia a mediados de la novela cobrará vida a través de un tratamiento experimental donde el chico potenciará sus emociones gracias a recuerdos de su madre archivados en una máquina. Será a la sazón cuando el chico mejore y cuando perciba el mundo de otra forma, si bien jamás deja de preocuparse por las especies en extensión y por el planeta Tierra.
Aparte, la novela también explora el alcance de nuestras acciones y el poder de la tecnología. ¿Está el planeta a salvo? ¿Es demasiado tarde? ¿Puede la tecnología potenciar la ciencia y crear un mundo mejor? A través de los ojos y la mente del padre astrólogo atestiguamos que muchas veces el silencio nos embarga porque no queremos mirar. En consecuencia, avergonzados de nuestras acciones, como padres, intentamos ocultar a nuestros hijos todo aquello que el mismo silencio se apodera de nosotros.
Todo está narrado desde el punto de vista del padre. Es curioso cómo la voz de su hijo y la de su difunta esposa no aparecen en guiones, sino que se manifiestan en cursiva dentro de los párrafos, como si fuesen pensamientos o como si se produjesen conversaciones telequinésicas. También es curioso el poder que gana el hijo con el paso de la novela, tanto en el desarrollo de su personalidad como en su cruzada contra la extinción de ciertas especies. Y todo ello enmarcado en un lenguaje aparentemente sencillo, que en su idioma general, en palabras de su traductora, no resulta fácil de trasladar al castellano. Además, le hace un guiño a un relato de ciencia ficción titulado "Flores para Algernon", de Daniel Keyes, ya que, a medida que el hijo avanza en el experimento, su intelecto y su sociabilización con el mundo mejora, a la par que se produce una regresión cuando el experimento deja de funcionar.
Posee un final algo chocante, poco previsible, pero que le da todo el sentido del mundo considerando los temas que se van desarrollando. Sin embargo, algunos lectores pueden sentirse frustrados, o algunos indignados.
Richard Powers (1957-) ha publicado, con "Desconcierto", su decimotercera novela. También ha publicado relatos cortos y muchos ensayos. Sus temas centrales giran en torno a la ciencia moderna y a la tecnología. Originalmente empezó estudiando física, pero acabó graduándose en literatura inglesa. Aparte del Pulitzer en 2019, en 2006 ganó el National Book Award de ficción por la obra El eco de la memoria.
Cristià Serrano
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los perros de la eternidad Alejandro López Andrada Almuzara
- Los sabores perdidos Raquel Martos Gabriela Tassile Ediciones B
- Los secretos de Amy Eleanor Ray Duomo
- Érase una vez en Hollywood Quentin Tarantino Reservoir Books
- Los pescadores Hans Kirk Nórdica Libros