Anika entre libros

Colorless, volumen 2

Ficha realizada por: Selin
Colorless, volumen 2

Título: Colorless, volumen 2
Título Original: (Colorless, 2019)
Autor: Kent
Editorial: Kitsune manga


Copyright:

© Kent, 2019
© de la traducción: Marta Sánchez Hidalgo, 2023
© Futurbox Project, S. L., 2023

Traducción: Marta Sánchez Hidalgo
Ilustraciones: Color y B/N
Edición: 1ª Edición: Septiembre 2023
ISBN: 9788418524486
Tapa: Blanda
Etiquetas: acción energía aventuras batallas violencia ciencia ficción comic cómic drama misterio experimentos literatura japonesa manga monstruos tecnología héroes ambición colores postapocalipsis seinen mutaciones poder
Nº de páginas: 176

Argumento:

Avidya y sus compañeros van hasta el monte Kamunabi para recolectar fragmentos de color y reforzar su arsenal. Pero a su regreso, tendrá que luchar contra Jighaim y Ninmu, que ahora son mucho más poderosos gracias a los experimentos tecnológicos de la iglesia de Yodopsia, que adora el Dios Cromático.

 

Opinión:

 

"Colorless, volumen 2" es la segunda entrega de esta serie, de género seinen, que consta de siete volúmenes, publicados por completo por la editorial japonesa "Leed" y que ahora aparece en español de la mano de Kitsune, que de manera paulatina irá publicando los restantes

Siendo como es una serie y que la historia tiene continuidad en cada volumen, será del todo conveniente que la lectura sea consecutiva. Tanto para no perderse por la falta de la información aparecida anteriormente, como para una mejor comprensión de todo lo que va ocurriendo, que es bastante.

Si en la entrega anterior, lo principal, además de las pertinentes situaciones de acción y de conflicto, fue la presentación de los principales personajes, tanto de un bando como del otro, ahora llega el momento de que la historia se mueva bastante más que antes, que no era poco.

Tanto es así, que buena parte de este volumen es un enfrentamiento brutal entre Avidya, que en ocasiones contará con la colaboración de Chie y Covetess, y los engendros creados por la iglesia, Jighaim y Ninmu, que, por si fuera poco, le tienen unas ganas tremendas a Avidya y lo quieren destruir como sea, hasta que no quede ni rastro de él.

El recurso gráfico diferencial de esta serie, la utilización de color dentro de la historia, tiene aquí más importancia, además de incrementarse la variedad con la aparición de nuevos colores.

Al igual que en la entrega anterior, hay detalles especiales al separar la contracubierta, pudiéndose ver otra vez en la portada el mismo dispositivo emisor de energía cromática, pero con el modelo revisado, tal como muestran algunos dibujos. Y en la contraportada aparece otro de los monstruos, un sujeto de ensayo, como es denominado, y su evolución según se le van inyectando colores.

También habrá un detalle importante para el desarrollo de la historia, que se descubrirá en un momento especial, pero del que no adelanto nada para asegurar la sorpresa, que ya me la llevé yo y resulta muy impactante.

Pues eso, que "Colorless, volumen 2" continúa muy bien la serie en ese mundo lleno de violencia y donde la recuperación de los colores tiene muchas vertientes, ya que no sólo se trata del escenario, del ambiente, sino que se utilizan como armas de lo más mortífero. El resultado es una lectura muy atractiva y con muchas ganas de seguir las aventuras de Avidya y también de Chie.

 

Selin

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar