Anika entre libros

Clovd. Libro 1. La dama de Birka

Ficha realizada por: Selin
Clovd. Libro 1. La dama de Birka

Título: Clovd. Libro 1. La dama de Birka
Título Original: (Clovd. Livre 1. La dame de Birka, 2023)
Autor: Florent Maudoux
Editorial: Nuevo Nueve


Copyright:

© 2023 Label 619 / Rue de Sèvres, Paris
© Nuevo Nueve Editores por la primera edición en castellano de septiembre de 2025

Traducción: Lorenzo F. Díaz
Ilustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Septiembre 2025
ISBN: 9788410287402
Tapa: Blanda
Etiquetas: aventuras lucha comic cómic fantasía literatura francesa monstruos novela gráfica sagas centauros postapocalipsis
Nº de páginas: 120

Argumento:

Una espesa niebla, la Clovd, ha cubierto el mundo y también ha traído monstruos de pesadilla. La humanidad ha retrocedido a una nueva Edad Media. Funeral, un inmortal, deambula en busca de una solución y se ha fijado en Isatis, una poderosa guerrera, con corazón adolescente, que recorre los páramos en busca de libros que podrían contener los secretos de una civilización extinta.

 

Opinión:

 

"Clovd. Libro 1. La dama de Birka" es la primeta entrega de un cómic que ha sido desarrollado en todos sus aspectos por Florent Maudoux, de quien tenemos reseñado "LowReader 1. She-Wolf & Cub", también publicado por Nuevo Nueve Editores, que en esta ocasión editado ahora un volumen en tapa blanda, con un formato de 19 x 27 cm y con un papel mate consistente, bastante adecuado para la reproducción de las ilustraciones.

Aunque en la portada se vea a Funeral, a quien también se le llamará Pretorius en algún momento de la historia, montado en una moto, lo cierto es que luego no será él quien lo haga cuando surja la oportunidad.

Desde las primeras páginas se podrá contemplar el escenario postapocalíptico que estará presente en buena parte de la historia, con un marcado protagonismo de Funeral (o Pretorius), que compartirá con Isatis, la joven guerrera, y Xantia, un centauro (que combina formas humanoides con rasgos equinos).

La aventura pronto se volverá espeluznante, en una lucha encarnizada contra todo tipo de monstruos, ya sean criaturas infernales o otros mismos humanos que se dedican a saquear y perseguir hasta la muerte a los que han optado por apartarse de los últimos rescoldos de la civilización y emprender nuevos caminos por su cuenta.

En sí, la narración se puede dividir en dos partes. La primera consistiría en el viaje de los protagonistas en busca de esos libros necesarios para conservar el conocimiento; aunque también les interesarán unos juegos de rol, que se encuentran y que serán útiles para el entretenimiento de los niños que hay en la colonia.

Que es ahí donde llegarán hacia la mitad del libro, con una escena que muestra la proa de una especie de barco sobre raíles de tren, adivinándose que se prolonga bastante hacia atrás, en una estructura de vagones-barco. Con un aspecto vikingo, es normal que los denominen como drakars. Esa segunda parte tiene como epicentro una batalla descomunal contra los monstruos infernales surgidos de la Clovd.

Entre medio de la historia principal hay unos cuantos incisos, donde el autor presenta algunas especialidades a las que se han dedicado parte de estos supervivientes en ese mundo que ha sufrido muchos cambios.

Llegando al final, que queda un tanto abierto para dar opción a una continuación, hay un apartado por parte de Isatis, donde cuenta lo que pudo ocurrir para que se desplomase la civilización en cuestión de muy poco tiempo.

La obra destaca por la minuciosidad con que ha trabajado Florent Maudoux, desde el desarrollo del guion a su plasmación en dibujo y color, con un amplio repertorio de recursos en las viñetas, que consigue captar la atención una y otra vez en los diversos escenarios que presenta, cada cual con su propio desarrollo.

Pues eso, que "Clovd. Libro 1. La dama de Birka" es una novela gráfica de los más interesante, con una lectura muy atractiva y absorbente y que deja con ganas de que llegue pronto esa segunda parte, "Excalibur".

 

Selin

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar