Celtas. El pueblo oculto

Título: Celtas. El pueblo oculto
Título Original: (Celtas. El pueblo oculto, 2023)
Autor: Tatiana Guijo
Editorial:
Edaf
Colección: Edaf Crónicas de la Historia
Copyright:
© 2023, Tatiana Guijo Gascueña.
© 2023, de esta edición Editorial Edaf S. L. U.
© Todos los derechos reservados.
Ilustraciones: Color y B/NEdición: 1ª Edición: Junio 2023
ISBN: 9788441442351
Tapa: Blanda
Etiquetas: arte mitos celtas divulgación edad media ensayo política mujeres leyendas libros ilustrados literatura española orígenes Europa sociedad tradiciones cultura celta histórico fotografías no ficción
Nº de páginas: 286
Argumento:
Otro de los grandes pueblos míticos son los Celtas. Estos no vieron solo en Irlanda o Escocia, también lo hicieron en otras zonas de Europa como Galicia. ¿Cómo vivían? ¿Cuál era el papel que la mujer tenía en su sociedad? ¿Qué aportaciones hicieron al mundo del arte? A estas y otras cuestiones responde Tatiana Guijo en este interesante libro.
Opinión:
Hay muchas lecturas que te sorprenden más de lo que esperabas. Lecturas con las que no solo pasas un buen rato, sino con las que vas descubriendo datos interesantes y aprendiendo cosas nuevas. Es lo que me ha sucedido al leer este ensayo escrito por Tatiana Guijo: "Celtas. El pueblo oculto", todo un viaje a la cultura de este pueblo.
Generalmente, se relaciona a los celtas con Irlanda y escocia, pero fue un pueblo que se extendió por más zonas de Europa, entre ellas Inglaterra y Galicia. Un pueblo con una cultura y modo de vida muy importantes. En este ensayo, su autora nos lo muestra. A través de su libro podemos aprender más sobre los celtas, ver cómo vivían, cuál era su organización social, cuál era el papel que tenían las mujeres, la política…etc. Tatiana Guijo Gascueña habla en general del pueblo celta, pero en cada capítulo hace referencias a las diferencias que existían entre ellos. Aunque todos eran celtas, los celtas irlandeses tenían unas leyes diferentes a los celtas galeses o escoceses. Estos matices son curiosos y nos permiten ver la personalidad o lo característico de cada región.
"Celtas. El pueblo oculto" es una lectura que consigue mantener la atención del lector a lo largo de toda ella. No hay capítulo menos interesante que otro, aunque, a nivel personal, el que más me ha gustado es el que dedica al papel de la mujer en la sociedad celta. Un papel en el que lo más destacado era la igualdad con los hombres: las mujeres tenían los mismos derechos y deberes, ellas también debían ir a luchar, el cuidado de los hijos era cosa de dos. Ahora, eso sí, estos derechos estaban reservados a las mujeres libres, al igual que les pasaba a los hombres, los esclavos carecían de cualquier derecho.
La editorial Edaf ha cuidado la edición del libro, incluye un dosier fotográfico, así como una completa referencia bibliográfica.
Tatiana Guijo Gascueña tiene un estilo narrativo muy cercano. Se puede apreciar en cada palabra la pasión que ha puesto en su ensayo. La labor documental es palpable. Cada una de sus ideas y afirmaciones ha sido documentada, lo cual aporta veracidad a su relato. No solo tenemos una buena lectura, sino una obra de referencia a la hora de estudiar y saber más sobre la cultura celta. Es, por ello, una lectura muy recomendada.
Ysabel M.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los visigodos. Historia y arqueología de la Hispania visigoda Luis del Rey Schnitzler Almuzara
- Los otros vuelos a la luna Rafael Clemente Libros Cúpula
- Los Reyes Del Río Cat Jarman Ático de los Libros
- Lutero, Calvino y Trento: la Reforma que no fue Alberto Garín García Fernando Díaz Villanueva Sekotia
- Los prisioneros de la Armada Invencible Pedro Luis Chinchilla Ediciones B