Bruma roja (Bilogía Bruma Roja 1)

Título: Bruma roja (Bilogía Bruma Roja 1)
Título Original: (Bruma roja, 2023)
Error loading MacroEngine script (file: ObtenerAutoresResenya.cshtml)
Editorial:
B de Bolsillo
Colección: Ficción
Copyright:
© 2023, Lucía G. Sobrado
© 2023, A. Wildes, por las ilustraciones del interior
© 2023, 2025, Penguin Random House Grupo Editorial S. A. U.
Edición: 1ª Edición: Junio 2025ISBN: 9788490709948
Tapa: Blanda
Etiquetas: magia romance fantasía género fantástico narrativa literatura española maldiciones novela novela de personajes venganza cuentos clásicos LGTB pasado objetos mágicos retelling hada madrina transformaciones cazarrecompensas olvido secretos
Nº de páginas: 572
Argumento:
Al negarse las princesas a entregarle a su primogénito, el Hada Madrina lanzó una maldición a los reinos: todos sus habitantes cambiarán de apariencia durante el día y una bruma les hace olvidar todo lo que fueron.
Roja es una cazarrecompensas cuya maldición es una bestia que cada día, al salir el sol, la transforma en un ser violento e incontrolable. Cuando los habitantes de Fabel convocan una asamblea clandestina para acabar con el Hada Madrina, acepta el encargo de aniquilarla. Se le unen una joven muy especial y Lobo, a quien Roja odia porque la atacó el primer día de la maldición
.
Opinión:
"Bruma roja" es la primera parte de una bilogía donde encontramos a todo tipo de personajes de los cuentos de hadas. Estos se entremezclan en un worldbuilding bastante sólido (aunque poco original) en el que el Hada Madrina se venga de forma terrible por no recibir la recompensa que pidió por su ayuda a las princesas.
Encontramos en la novela todo tipo de personajes de cuentos de hadas de Disney, que van desde Pulgarcita hasta la Bestia, pasando por Yasmeen (de Aladdin), Campanilla o el Gato con Botas. Sus formas de ser son variadas y tienen dinámicas interesantes, con inclusión de personajes LGTBI en la trama.
La protagonista es Roja (Caperucita, vamos), que tiene una bestia dentro que saca sus peores impulsos (pero que, cuando no está la bestia, se comporta igualmente de forma impulsiva y violenta) y le habla todo el rato cuando está despierta. Es desconfiada y arisca, tanto más cuando su compañero de viaje es Lobo, al que odia y por el que se siente atraída.
Muy pronto nos damos cuenta de que en el pasado tuvo que haber algo entre ellos, aunque la bruma que impide recordar se interpone, así como algún que otro secreto. Ese enemies to lovers se ve venir, pero no molesta para el desarrollo de la trama para matar al Hada Madrina, que implica misiones por varios escenarios para recuperar una serie de objetos que podrán ayudarles a hacerlo.
Estas misiones tienen una estructura bastante rígida, lo que, unido al exceso de descripciones y a la falta de profundización en los personajes, hace que el libro se pueda sentir un poco pesado en ocasiones. Además, hay algunas escenas bastante forzadas e inconsistencias que pueden sacarnos del relato, aunque en general fluye de forma más o menos amena.
El final se queda con un cliffhanger tremendo para el segundo libro, que parece que está escrito desde el punto de vista de Lobo, no el de Roja, como este. Aquí parece que tendrá peso el País de las Maravillas, lo que puede ser interesante.
*Publicada por B de Bolsillo.
Déborah F. Muñoz
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com