Alimenta tu vitalidad

Título: Alimenta tu vitalidad
Título Original: (Alimenta tu vitalidad, 2023)
Autor: Gemma Hortet
Editorial:
Libros Cúpula
Colección: Cúpula Salud
Copyright:
© 2023, Gemma Hortet, del texto
© 2023, Editorial Planeta, S. A.
Edición: 1ª Edición: Septiembre 2023ISBN: 9788448037376
Tapa: Blanda
Etiquetas: energía ensayo dieta recetas salud literatura española medicina alternativa nutrición cultura oriental cocina no ficción alimentación cultura occidental ying yang tests
Nº de páginas: 247
Argumento:
Habla de nutrición energética, una nutrición holística que tiene en cuenta cómo eres, dónde vives, en qué trabajas y en qué momento vital te encuentras basada en conceptos orientales como el ying y el yang, los elementos de la naturaleza...
Opinión:
Cuando tienes fatiga crónica y te sientes cansado a todas horas, resulta muy difícil desenvolverse. Muchas veces, los médicos no son capaces de dar con lo que te está agotando y no aportan soluciones más allá de pastillas que enmascaran la fatiga, pero no consiguen eliminarla. En esos momentos, cuando empiezas a desesperar, te pones a investigar alternativas y te topas con libros como este, que tienen un enfoque completamente diferente.
En este caso, nos aproximamos a la solución de la falta de vitalidad a través de una visión diferente de la nutrición: más allá de los químicos y nutrientes de cada alimento, hay que seleccionarlos en base a sus características (ying, yang, frío, cálido, elementos a los que pertenece...), las cocciones, tu propia constitución (ying o yang), el momento del año, tus ritmos internos o incluso cómo te hacen sentir. También se pone mucho énfasis en abandonar el uso más "utilitario" y rápido de la comida para dedicarle el tiempo necesario tanto a cocinarla como a comerla y disfrutarla.
El libro desarrolla distintos conceptos de la medicina tradicional oriental, integrándolos con el pensamiento occidental, y te ayuda a descubrir si eres más ying o más yang en tu constitución, condición y tendencia. También desarrolla las características de los principales alimentos y cuáles son los más apropiados para cada tipo de persona, comentando las técnicas culinarias y proporcionando trucos para mejorar tu vitalidad e ideas de platos y recetas.
El libro contiene numerosas tablas, bullet points y autotest para rellenar, para que puedas orientarte a tu caso concreto en base a todo lo que se está contando, aunque se pasa por encima la concreción de casos algo más específicos y complejos, como por ejemplo, qué hacer si tienes una constitución ying pero una forma de ser yang, o la estrategia a seguir si tienes muchos desequilibrios a la vez.
En cualquier caso, es un tema muy complejo y es imposible meter todos los casos, sirviendo como un primer tanteo en el que profundizar con la ayuda de un experto. En todo momento se indica que un cambio en la dieta supone un esfuerzo, que hay que invertir tiempo y recursos para conseguirlo, pero la recompensa es tan tentadora que no queda menos que intentarlo.
Déborah F. Muñoz
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- ¡Energía! Anne Fleck Edaf
- Lugares de poder sagrados y mágicos Àngels Membrive Luciérnaga
- Los prisioneros de la Armada Invencible Pedro Luis Chinchilla Ediciones B
- Los ratones de Dios Luis Rendueles Alrevés
- Los «vicios» del ecologismo Alfredo Apilánez El viejo topo