Anika entre libros

80 recomendaciones para evitar los tóxicos

Ficha realizada por: Déborah F. Muñoz
80 recomendaciones para evitar los tóxicos

Título: 80 recomendaciones para evitar los tóxicos
Título Original: (80 recomendaciones para evitar los tóxicos, 2025)
Autor: Nicolás Olea
Editorial: RBA Integral
Colección: Colección de Salud


Copyright:

© 2025, Nicolás Olea Serrano
© 2025, RBA Libros y Publicaciones, S. L. U.

Edición: 1ª Edición: Octubre 2025
ISBN: 9788491182788
Tapa: Blanda
Etiquetas: divulgación cosmética ensayo salud literatura española Medicina consejos agentes tóxicos plástico no ficción alimentación
Nº de páginas: 267

Argumento:

"80 recomendaciones para evitar los tóxicos" nos explica cómo protegernos de los tóxicos presentes en objetos cotidianos, alimentos y en nuestros hogares y espacios públicos.

 

Opinión:

 

Debo decir que "80 recomendaciones para evitar los tóxicos: Reduce tu exposición a disruptores endocrinos y microplásticos" me ha generado bastante ansiedad.

Básicamente, el aprendizaje principal que sacamos es que gran parte de los productos que nos rodean, y que consumimos, no deberían de estar en el mercado, pero a pesar de ello las administraciones que deberían protegernos son tan lentas y tan ineficientes que, cuando quieren reaccionar, lo único que consiguen es que salgamos de Guatemala y nos metamos en Guatepeor.

Que en algunas de las recomendaciones esta sea exigir a esas administraciones ineficientes que hagan lo correcto es bastante desalentador. Como si fuera a servir de algo, cuando gente con mucha más autoridad y capacidad de influencia no han conseguido nada.

Por otro lado, otras de las recomendaciones que realiza el autor sí que son accionables. Caras, eso sí, porque implican desde una renovación completa del menaje en la cocina y parte del mobiliario de la casa hasta la elección de alimentos naturales y libres de tóxicos (que tienen un precio muy superior a los ultraprocesados e incluso a los naturales no orgánicos).

También, y sobre todo en lo referente a la industria cosmética, implican un esfuerzo por parte del consumidor. Nuevamente, las administraciones no nos van a proteger, así que es responsabilidad de cada uno leer la letra pequeña de las interminables listas de ingredientes de cada producto para localizar los que son claramente nocivos y eliminarlos de nuestro neceser.

Pero, tratándose de nuestra salud, y sabiendo que en nuestro cuerpo ya hay muchos residuos tóxicos que somos incapaces de eliminar... ¿qué duda cabe de que hay que seguir estas recomendaciones? Aunque una desearía no saber ciertas cosas, es necesario para protegernos, y en ese sentido este libro es un arma para intentar vivir en un entorno más saludable.

*Publicado por RBA Libros.

 

Déborah F. Muñoz

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Error loading MacroEngine script (file: TePuedeInteresar.cshtml)
Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar