Anika entre libros

¡Nos gustan los domingos!

Ficha realizada por: Ysabel M.
¡Nos gustan los domingos!

Título: ¡Nos gustan los domingos!
Título Original: (Depuis toujours nous aimons les dimanches ,2024)
Autor: Lydie Salvayre
Editorial: El Desvelo Ediciones
Colección: Altoparlante


Copyright:

© 2024, de la obra Lydie Salavyre.

© 2024, de la edición de referencia. Éditions du Seuil.

© 2025, de la traducción, Marta Cerezales Laforet.

© 1930, de la imagen de cubierta, A new day, William Henry Margetsom

© 2019, de la imagen de solapa, Franck Prat.

© 2025, de esta edición. Editorial Almuzara, S.L.

Traducción: Marta Cerezales Laforet
Edición: 1ª Edición: Septiembre 2025
ISBN: 9791387799038
Tapa: Blanda
Etiquetas: ocio entretenimiento sociología ensayo narrativa literatura francesa reflexiones derechos laborales no ficción descanso
Nº de páginas: 92

Argumento:

Apología de la pereza y maldición de los defensores del trabajo (de los demás).

En respuesta a todos los defensores del trabajo sin descanso, Lydie Salvayre responde con este ensayo lleno de ironía. En él expone las ventajas y necesidades de que existan los domingos, de que haya un día para el descanso y el ocio. Los domingos no son solo una fecha en el calendario, sino algo ligado al hombre y a la sociedad.

 

Opinión:

 

Lydie Salvayre es una escritora francesa que acaba de publicar en España, de la mano de la editorial El desvelo, un ensayo que destaca tanto por su originalidad como por todas las ideas que invitan al lector a reflexionar. 

El ensayo tiene un título bastante sugestivo: "¡Nos gustan los domingos! Apología de la pereza y maldición de los defensores del trabajo (de los demás)". En sus 90 páginas, su autora hace un análisis de lo que significa y son los domingos. No solo pone de manifiesto el lado personal o humano, esa necesidad de descansar y dedicar un día al ocio, sino también el social y económico. Los domingos, el descanso, es un logro que hay que respetar y mantener.

Me ha gustado mucho la forma de escribir que tiene su autora. Desde un principio, se dirige al lector de tú a tú. Expone sus ideas de una forma clara, argumentada. Ideas que, en muchas ocasiones, refuerza dirigiéndose a sí misma como "la amiga Salvayre". También basa sus argumentos en muchas referencias literarias. Cada párrafo provoca un pequeño debate con el lector. Sus ideas no solo me han parecido claras, sino que estoy muy de acuerdo en lo que dice. Este ensayo no es solo algo personal, tras él creo que hay una gran carga social. Es un ensayo social que refleja el comportamiento y la forma de vida de la sociedad actual

Es un ensayo que se lee rápidamente, pero al mismo tiempo es de los que se ha de leer despacio. Más que nada, para no perder ni un detalle, para que no se escape ninguna idea. La editorial El desvelo ha tenido una gran idea al publicarlo en nuestro país, pues ha permitido, al menos en mi caso, poder descubrir a Lydie Salvayre. Es una escritora que me ha gustado mucho, no solo escribe bien, sino que tiene un gran talento. Su ensayo me ha parecido muy original. Es una lectura interesante y curiosa.
También quiero destacar la imagen de la cubierta, me ha parecido muy bella. La editorial El desvelo vuelve a mimar sus publicaciones.

Por ello es una lectura muy recomendada, más si el lector busca algo más original, que le haga generar un debate interno.

 

Ysabel M.

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar